
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La decisión se fundamentó en que la situación generada por la pandemia de Covid-19 no permitió crear las condiciones para el alojamiento adecuado y seguro para los afiliados como habitualmente lo hace el instituto.
Turismo21/11/2020El Consejo de Administración del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) decidió, en la última sesión y a través de la Resolución N° 258/2020, suspender la temporada estival 2020-2021 y el Plan Termalismo 2021.
Sobre el Plan Termalismo se consideró que es un beneficio que principalmente utilizan afiliados mayores de 60 años o con patologías que los ubican en grupos de alto riesgo ante los efectos de la pandemia; por otro lado, se tuvo en cuenta que las características edilicias del Albergue del ISSN en Copahue, no son propicias para posibilitar el distanciamiento social recomendado entre personas.
En cuanto a la apertura hotelera no se pudieron realizar las tareas habituales de mantenimiento y las necesarias para el cumplimento de los protocolos establecidos por los ministerios de Salud y de Turismo.
Cabe recordar que los establecimientos de San Martín de los Andes y Villa La Angostura hospedan a pacientes COVID-19, y el hotel Ciudad aloja a profesionales de la salud enviados por el Ministerio de Salud de la Nación, pudiendo extenderse a otras localidades donde el ISSN cuente con establecimientos hoteleros.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.