
En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda y destinó más de 1.100 millones de dólares a deudas e infraestructura. Rutas, escuelas, salud y seguridad marcan la agenda del modelo neuquino.
El delegado de la UTA, Marcelo Más, comentó que habló con el intendente Carlos Saloniti y con el resposable de Expreso Los Andes, Nicolás Cáceres, y ambos coincidieron en que los fondos necesarios para pagar el sueldo de los choferes estará depositado el lunes. Se esperará hasta entonces para pensar en una medida de fuerza si el pago no se cumple.
Actualidad06/11/2020Recordemos que el mes anterior el servicio de transporte urbano de pasajeros tuvo en vilo a los sanmartinenses durante 2 semanas, tiempo en el que los choferes de la empresa Expreso Los Andes, nucleados en UTA, esperaron que llegara el subsidio nacional para poder cobrar sus salarios.
Durante la semana se estuvieron barajando varias posibilidades y, hasta el momento, se disiparon al recibir la noticia por parte del intendente Carlos Saloniti, y por parte del responsable de la empresa, Nicolás Cáceres, de la posible llegada del aporte de Nación el día lunes. De esta manera se esperará hasta dicha fecha y si no se deposita ese monto, los trabajadores piensan tomar una medida de fuerza nuevamente, hasta poder cobrar sus sueldos.
En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda y destinó más de 1.100 millones de dólares a deudas e infraestructura. Rutas, escuelas, salud y seguridad marcan la agenda del modelo neuquino.
Lo harán desde el IPET N° 1 de la Unidad de Detención N° 11 de Neuquén, con una Tecnicatura en Analista de Sistemas en forma inicial. La propuesta se extenderá con el tiempo a otras regiones.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.