
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
Se realizará desde el 9 al 22 de noviembre y se transmitirá por el canal de YouTube del Ministerio de las Culturas. El Festival cuenta con participantes de todas las sedes de la Argentina, con presencia de instrumentistas de renombre nacional e internacional, y con una diversidad de escuelas estilísticas.
Cultura07/11/2020El próximo lunes 9 de Noviembre dará comienzo la XXVI edición del Festival Internacional Guitarras del Mundo, el mayor encuentro de guitarristas a escala global, organizado por UPCN con la dirección artística de Juan Falu , y el apoyo del Ministerio de las Culturas de Neuquen y el Ministerio de Cultura de la Nacion.
La cita será a través de la modalidad streaming en la página de Youtube oficial del Ministerio de Cultura de la Nación a partir de las 19. En el mismo día se espera la participación de prestigiosos guitarristas
El Festival cuenta con participantes de todas las sedes de la Argentina, con presencia de instrumentistas de renombre nacional e internacional, y una diversidad de escuelas estilísticas que coinciden en poner al instrumento en el centro y sin ninguna intención especulativa o comercial que invada el espacio artístico.
El Jueves 12 de Noviembre será el turno de la provincia de Neuquen con la participación del guitarrista Sebastián Henriquez.
Del 9 al 15/11 se transmitirá por los canales del Ministerio de Culturas de Nación en YouTube y Facebook a las 19.
Inauguración de un sitio dedicado a Guitarras del Mundo dentro de la web del Ministerio para ser consultado en cualquier momento el registro de las ediciones del Festival Del 16 al 22/11 a través de la Red de Emisoras de Radio Nacional el Festival llegara hasta el último rincón de la patria por AM 870 y las emisoras de todo el país .
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La propuesta, enmarcada en el Corredor Cultural Sur, estará a cargo de la Lic. Abril Cleve y se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre.
El certamen provincial se define este sábado con 20 participantes en escena. El tercer finalista se sumará a la gran final del 21 de septiembre en la capital.
El establecimiento educativo gestiona encuentros artísticos donde participan la comunidad educativa y artistas locales. Desde hace más de un año y medio se fortalece la convivencia institucional con lecturas e interpretaciones musicales.
Desde la Fundación BPN anunciaron que sus 48 músicos realizarán presentaciones gratuitas en las localidades del El Chocón, Picún Leufú, Senillosa, Plottier, Vista Alegre y San Patricio del Chañar.
La joven de Piedra del Águila se suma a la final del certamen provincial que premia el talento artístico juvenil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
Ya está abierta la inscripción para el concurso fotográfico que celebra la esencia visual de la región, con premios y exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.