
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
Lo hizo mediante una nota que fue enviada al mandatario provincial y a la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo, el martes 3 de noviembre, un día antes de la visita de Gutiérrez a las obras de la estación aérea. Con respecto al responsable del aeropuerto, manifiestan que ''su tarea no fue eficaz y no se encuentra a la altura de las circunstancias que nos afecta a toda la zona turística”.
Turismo05/11/2020Mediante una carta enviada al gobernador Omar Gutiérrez y a la ministra de Turismo provincial, Marisa Focarazzo, la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) expresó su malestar ya que las pistas estarían habilitadas para el 15 de enero, y pidió la renuncia del administrador del aeropuerto.
“Dada la reanudación de los vuelos de cabotaje y la proximidad de la apertura de la temporada estival, no comprendemos la demora en el inicio de las obras luego de 8 meses que el aeropuerto estuvo cerrado; obras que son necesarias hace 4 (cuatro) años, la misma cantidad de tiempo que su administrador está ocupando ese cargo”, indicó la AHGSMA.
A su vez, reclamó al Gobierno de Neuquén que concluya las obras para que el Aeropuerto Chapelco se encuentre operativo para la apertura turística, y exigió la renuncia de su administrador: “Consideramos que su tarea no fue eficaz y no se encuentra a la altura de las circunstancias que nos afecta a toda la zona turística”.
Compartimos la carta completa que lleva la firma del Presidente de la AHGSMA, Agustín Roca, y del Secretario, Diego Zumin.
De nuestra mayor consideración:
Nos dirigimos a Usted en relación la situación en la que se encuentra el Aeropuerto Chapelco, en una recorrida en el trabajo que se está realizando al que fuimos invitados junto a otras instituciones de San Martín de los Andes y Junín de los Andes con ambos Secretarios de Turismo, el Ing. Francisco Llambí nos expresó a todos los presentes que la obra iba a estar concluida el 15 de diciembre y aclaró que se deben esperar 20 (veinte) días el fraguado del hormigón, con lo cual él estimaba que para el 15 de enero de 2021 estaría habilitada.
Dada la reanudación de los vuelos de cabotaje y la proximidad de la apertura de la temporada estival, no comprendemos la demora en el inicio de las obras luego de 8 meses que el aeropuerto estuvo cerrado; obras que son necesarias hace 4 (cuatro) años, la misma cantidad de tiempo que su administrador está ocupando ese cargo.
Es por ello que reclamamos que el Gobierno de la Provincia se haga cargo de solucionar y concluya el trabajo para que el aeropuerto se encuentre operable para la fecha esperada, asimismo exigimos la renuncia de su administrador, consideramos que su tarea no fue eficaz y no se encuentra a la altura de las circunstancias que nos afecta a toda la zona turística.
Agradeciendo desde ya su atención, aprovechamos la oportunidad para saludarle muy atentamente.
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.
Villa Pehuenia - Moquehue vivió un acontecimiento inédito, con la realización de esta competencia sustentable sin motores y al ritmo del viento, que convocó a navegantes de todas las edades.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes expresó su preocupación por la ausencia de políticas públicas locales que acompañen al sector turístico tras temporadas adversas y por el incremento de regulaciones que dificultan el desarrollo de la actividad
El evento de la cocina patagónica combina aromas, sabores y paisajes únicos. La propuesta reunió a reconocidos chefs, productores y comensales en un paisaje único en el sur del Neuquén.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.
La Cámara de Comercio expresó su respaldo al proyecto del bloque PRO–NCN que busca eximir del pago de inscripciones, renovaciones y trámites comerciales. La iniciativa apunta a aliviar la carga fiscal en plena retracción económica y fortalecer el tejido emprendedor.
El Tribunal de Impugnación de Neuquén ratificó el fallo que la exime de culpa, al considerar que actuó en defensa propia durante un episodio de agresión física ocurrido en 2018. La resolución reconoce el contexto de violencia de género y descarta exceso en la reacción.
La artista lanzó un disco que reinterpreta joyas del repertorio nacional desde una mirada crítica y poética. Con arreglos de Pedro Rossi y una puesta íntima, el álbum recorre canciones desplazadas por el mercado pero arraigadas en la memoria colectiva.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.