
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La recomendación va en base a que los trabajadores municipales de la Junta Interna de ATE, están en paro por tiempo indeterminado. Se dará prioridad a la recolección en edificios relacionados con la Salud, como el Hospital Ramón Carrillo, la Clínica Chapelco, y la Residencia Modelo.
Actualidad04/11/2020La medida de fuerza anunciada ayer al por la mañana, está relacionada con el reclamo de incremento salarial para los trabajadores, ya que no han tenido la respuesta esperada en el marco de la conciliación obligatoria.
El municipio informó que se diagramó desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos un esquema de emergencia en el que se priorizará la recolección en los edificios relacionados con la Salud.
También solicitan a los vecinos y vecinas colaborar con la optimización de uso de sus residuos, considerando que la frecuencia en la recolección no estará garantizada los próximos días.
Además recomiendan, intensificar la separación, e implementar el compostaje en casa.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.