
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
El secretario general de la Junta interna de ATE, Segundo Andrade explicó que la decisión fue tomada en asamblea ya que ''el ejecutivo nos pidió una conciliación obligatoria para llevar una propuesta en el marco de la paritaria y no se cumplió, es una tomada de pelo''. Y además resaltó ''el maltrato y persecución permanente que sufren los compañeros y compañeras'' al haber denunciado incumplimiento de protocolos.
Actualidad03/11/2020Segundo Andrade, habla respecto a la conciliación obligatoria: ''nosotros acatamos la conciliación y también de extenderlo 5 días más para llegar a un principio de acuerdo y nunca llevaron propuestas, en términos generales ni en San Martín. El viernes fue la ultima reunión, por cuestiones legales terminaba ayer, por eso convocamos la asamblea para hoy''.
Y manifestó: ''Es una tomada de pelo porque no generaron una propuesta o un ámbito de convivencia diferente, lo que hizo el municipio fue dilatar. Además del maltrato y persecución permanente, con los mismos trabajadores con aprietes, medidas, la vuelta al trabajo, no decir la verdad en el marco sanitario. Venimos denunciando, se profundizó cada día más y lleva a un descontento en todos los trabajadores. El caso del contacto estrecho y aislamiento, es una discusión más general, a todo el mundo no nos dicen la verdad, asistimos a reuniones del COEM, y pedimos explicaciones''.
También dice que ''en el marco salarial no ha habido ninguna propuesta, no es cuestión de los trabajadores, tuvimos la voluntad y la buena fe para discutirlo, el ejecutivo se negó, y ahora tiene que ver en el marco provincial, donde tampoco se habla de salario a futuro''.
Sobre los sectores que se encuentran en paro, manifestó que es ''la totalidad, fue contundente, nos sorprendió la concurrencia que fue mucha. Lo que se prometió no se cumplió, no hay ninguna propuesta como la que prometieron para ir a conciliación. Recolección, pavimento, barrido y limpieza, sirve, planificación, deporte, turismo, espacios verdes, palacio municipal, todos están cansados del manoseo. A partir de hoy queda como mínimo funcionamiento los monotributistas, que tampoco le pagan en tiempo y forma.
Y añadió: ''No hay ningún sector que disienta con esta medida. Esto recién comienza, esperamos que haya voluntad de la gestión para hablar en serio con una propuesta y cumplir con lo que está pactado. Es decisión de ellos no de los trabajadores''.
Compartimos la nota que se explaya en cuanto a la situación que está vigente:
La Junta Interna Municipal de ATE, informa que luego de 15 días de Conciliación Obligatoria solicitada por Ejecutivo Municipal ante la Subsecretaria de Trabajo de la Provincia de Neuquén, y en la cual no hemos arribado a ningún acuerdo por falta de una propuesta seria por parte del Ejecutivo. En la última reunión de Conciliación el viernes pasado, han propuesto adelantar la 3era cuota del pago de la indumentaria adeudada, propuesta que desestimamos debido a que se refiere a un acuerdo ya firmado hace dos meses.
También debemos mencionar que el Ejecutivo ha transmitido que el gobierno provincial ha enviado el presupuesto 2021 a la Legislatura para su aprobación, y menciona que no está contemplado ningún tipo de
aumento salarial para los trabajadores y trabajadoras Estatales en su conjunto, sin contemplar la aplicación de los IPC adeudados del corriente año.
Creemos que ante esta decisión del Gobierno Provincial y en decantación de los gobierno Municipales, es otra medida que atenta contra el salario de los Estatales reflejando, aún más, el perjuicio ante el incisivo aumento
de la inflación. Entendemos que Neuquén es una de las provincias más rica de la Republica argentina, es una de las provincia que el gobierno Nacional ha asistido financieramente ($ 60.000 millones) para aplicar en la lucha de situación sanitaria por la Pandemia del COVID-19. Entendemos también que se ha abierto paritaria en todo el territorio nacional y una vez más en nuestra provincia, nos vemos privados de dichas discusiones, por
Pseudos dirigentes que dicen defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras y lo único que se atreven a llevar como acción es la de ser Delegados del Sr. Gobernador ante la legislatura, visualizando que dicha
medida no era más que un camuflaje ante la presentación del Presupuesto.
Entendemos que los Estatales también somos parte de esta sociedad, que nuestros niños y niñas no asisten a las escuelas públicas, al deporte público, a la cultura publica, que nuestro salario aporta en las localidades que cada uno vive; aumento la nafta, aumento la canasta familiar, aumentan los alquileres, aumento el transporte urbano y ….podemos seguir citando.
Por todo ello es que hoy nos vemos una vez más en la necesidad de defender nuestro SALARIO en la calle, como siempre lo hemos hecho, porque ningún gobierno del partido que sea, nos ha ofrecido nada sin que lo buscáramos en la lucha.
Saludos Atentamente Junta Interna Municipal de ATE
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.