
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Se observa que fue casi nulo en los primeros 3 meses de la cuarentena. Así lo expresó la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, quien realizó un repaso de las principales acciones y medidas que se vienen llevando adelante en materia de seguridad, en pandemia donde surgieron modalidades delictivas nunca antes vistas, con características inéditas.
Actualidad02/11/2020Haciendo eje en considerar que “la seguridad es una caja de resonancia de toda esta conflictividad social”, la ministra Merlo detalló los esfuerzos que la provincia viene realizando para brindar mayor presencia policial. Mencionó entre ellas, cercanía con la comunidad, respuesta rápida y oportuna, trabajo preventivo, mayor cantidad de móviles y cámaras de seguridad.
En este sentido, Merlo resaltó la compra de 18 camionetas 0 kilómetro que ya están en territorio, y adelantó que está prevista la adquisición de nuevos patrulleros. También destacó la incorporación de nuevas tecnologías de informatización y drones, que permiten la búsqueda y rescate de personas, además de trabajos preventivos. Adelantó que la OPTIC y Policía ya desarrollaron un proyecto para seguir fortaleciendo el sistema de cámaras de seguridad.
Cabe destacar que en la actualidad existen unas 282 cámaras en Neuquén Capital, de las cuales unas 250 están en permanente funcionamiento, y todas conectadas al Centro Operaciones Policiales. El reciente accidente del joven en patineta atropellado en Av. del Trabajador, en donde el impacto fue advertido por las cámaras y avisado por el COP “es un fiel reflejo de que tenemos un equipo que está monitoreando las cámaras y realiza un seguimiento efectivo de las mismas”, indicó la ministra.
En paralelo a la incorporación de todo este equipamiento, Merlo destacó la labor del recurso humano de la policía, que junto a Salud está en una primera fila en la protección de las personas frente al contagio por Covid 19. “Vienen realizando un trabajo extraordinario”, acotó.
Desde que comenzó la pandemia -agregó la ministra- se registraron unos 800 casos positivos de covid dentro de la fuerza, y en estos momentos hay 192 efectivos positivos. En simultáneo, 1500 efectivos tuvieron que ser aislados, y un 10% del personal está en sus hogares por ser personal de riesgo.
Sin embargo, la ministra Merlo enfatizó que “esto no es excusa para abordar el delito, es nuestra responsabilidad y aquí estamos haciendo un trabajo de redistribución, readaptación, y generando nuevas estrategias que nos permitan dar respuesta rápida”. En paralelo, comentó que unos 450 efectivos están haciendo sus cursos de ingreso a la fuerza policial, entre ellos agentes, cadetes y bomberos.
Además del refuerzo de las áreas policiales y de aspectos tecnológicos, el gobierno de la provincia viene realizando un trabajo permanente en seguridad ciudadana, en articulación con los gobiernos locales, municipales, vecinales, y con la ciudadanía en general. Allí se promueven estrategias y herramientas como las alarmas comunitarias o la aplicación Neuquén Te Cuida, que permite pedir ayuda a través de un botón SOS, y denunciar narcomenudeo.
En relación a la veintena de reuniones que viene llevando adelante con las vecinales, la ministra Vanina Merlo dijo que “el gobernador nos encomendó la gran responsabilidad de responder a esta problemática basándonos principalmente en una gran territorialidad, y ahí es donde tienen sentido estos encuentros”. Y agregó que desde estos espacios “definimos acciones que producen impacto en el vecino y vecina, y algunas de ellas se ejecutan de manera inmediata”.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.