
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
A las 19 hs, sesionarán los 12 consejeros titulares y participarán los integrantes del Gabinete Joven, referentes de Juventud de cada localidad, referentes sociales y comunitarios, para escuchar y debatir las propuestas y demandas resultantes de la escucha activa en espacios deliberativos de la juventud en cada Microrregión.
Educación30/10/2020La subsecretaría de Juventud, dependiente del ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud, realizará este viernes a las 19 la cuarta sesión del año del Consejo Provincial de Juventudes (Co.Pro.Juv.). La sesión remota será retransmitida en vivo y tendrá una agenda de temas para deliberar en base a las sesiones previas con jóvenes de toda la provincia.
Por decisión del gobernador Omar Gutiérrez se pusieron en marcha el Co.Pro.Juv. y el Gabinete Joven. Luego de un trabajo territorial en la provincia durante todo el año pasado, los jóvenes mediante foros zonales eligieron a sus consejeros y consejeras para que sean sus representantes en el Consejo, que quedó conformado en diciembre de ese año.
Sofia Sanucci Giménez, ministra de Niñez, Adolescencia y Juventud, destacó que “en este contexto extraordinario, poder reunirnos virtualmente por cuarta vez en este órgano es gracias a la red armada entre las juventudes de toda la provincia y el acompañamiento constante del gobernador Gutierrez”.
Después de esa sesión inaugural se ha llevado adelante el cronograma de trabajo esbozado a principios de 2020 con tres sesiones durante este año en las que han participado el gobernador, ministros y ministras, intendentes, intendentas y referentes jóvenes de toda la provincia.
Además de la participación de la presencia de Sanucci Giménez y los órganos deliberativos de las juventudes provinciales, también se ha invitado a participar en esta sesión a la ministra de Salud de la provincia, Andrea Peve; el director de Desarrollo Territorial de Anses, Julián Ayala; y a Ignacio Tamay, del Instituto Nacional de la Juventud (Injuve).
La subsecretaria de Juventud, Natalia Garay, explicó que “por cuarta vez en el año se reúne el órgano deliberativo de las juventudes en la provincia para que, con el acompañamiento permanente en cada sesión de la ministra Sofia Sanucci y el gobernador Omar Gutiérrez, continuemos con nuestra agenda de trabajo”.
La sesión podrá seguirse a través del Facebook de la subsecretaría de Juventud.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.