
La provincia de Neuquén presenta la segunda edición del Registro de Alquileres
El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.
El movimiento se registró a las 13:32 a 86 kilómetros al oeste de Neuquén Capital con una magnitud de 4,2 grados en la escala Mercalli modificada y a siete kilómetros de profundidad. En los edificios más altos de las ciudades del Alto Valle se sintió con intensidad.
Actualidad28/10/2020
Redacción NA
Inmediatamente vecinos de la región comenzaron a dar la noticia a través de las redes sociales, aunque oficialmente, ningún organismo había confirmado que se trataba de un fenómeno natural.
“¿Sintieron el sismo?, ¿Alguien sabe qué pasó en Neuquén?”, eran las preguntas más frecuentes. Algunos denunciaron que se cayeron objetos de las estanterías de sus viviendas; otros que fue un sacudón fuerte y repentino. Así, con el correr de los minutos la noticia se fue propagando por toda la región, hasta que las autoridades confirmaron que se trataba de un movimiento de la tierra.
En la zona donde se produjo el epicentro, muchos vecinos denunciaron que el sismo se había sentido con mucha intensidad. "Las cosas de peso liviano se cayeron, incluso el televisor se cayó", dijo Araceli, una mujer que vive en Sauzal Bonito, una localidad acostumbrada a vivir este tipo de fenómenos.
"Se sacudió todo, fue distinto a los anteriores porque fue un sonido constante", relató Marisol, otra vecina.
El intendente del pueblo, Fernando Huircaleo, reconoció que toda la comunidad se asustó por el sacudón, pero que no se registraron daños. "Lindo susto nos pegamos, pero estamos todos bien", dijo el jefe comunal luego de realizar una recorrida por el lugar con los bomberos y personal médico.
Poco después, las autoridades provinciales también confirmaron que no se habían registrado daños en ninguna localidad. El titular de Defensa Civil, Martín Giusti, reconoció que en la dependencia a su cargo recibieron numerosos llamados de vecinos asustados por este fenómeno.
“Se sintió con fuerza porque fue superficial, pero "llevamos tranquilidad a la población”, dijo el funcionario.
Aunque la zona del Alto Valle no es considerada una región importante en cuanto a peligros de sismos de gran magnitud, cada vez que ocurren este tipo de fenómenos se generan alertas y todo tipo de especulaciones en la población sobre el origen de los movimientos de tierra.
Inclusive hay quienes vinculan estos sismos a la actividad hidrocarburífera a través de la técnica del fracking, aunque esto todavía no está comprobado científicamente.
Silvia Barredo doctora en Ciencias Geológicas y con una vasta experiencia en el análisis de estructuras geológicas en el contexto de la actividad de los hidrocarburos, dijo recientemente que “no hay certeza ni forma de asociar un sismo determinado con la operación de fractura como disparador”.
“En la zona de Sauzal Bonito, hay un montón de fallas geológicas y cada una tiene asignada una sismicidad. Todos los valores están entre 1,3 y hasta 4,9 (en la escala de Richter) y con profundidades mayores a 10 kilómetros, pero que tienen que ver con lo geológico, no con actividades de las empresas”, indicó Barredo en una entrevista en junio de este año.


El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.

Thrillers, dramas históricos, especiales navideños y documentales renuevan la cartelera de las principales plataformas. Una guía para no perderse lo más destacado en Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y más.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

La ampliación de la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes, ubicada en la cancha Elías Sapag, se encuentra en su fase final. El proyecto incluye la construcción de vestuarios, baños, oficinas y una sala destinada a reuniones
El municipio confirmó que Expreso Los Andes operará con recorridos habituales mientras las partes retomarán el lunes las conversaciones en Neuquén para asegurar el futuro del transporte local.

Se distribuyeron por diferentes regiones de la provincia, en causas penales y de violencia familiar. No es requisito acreditar la carencia de recursos para acceder a la asistencia del cuerpo de abogadas.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

El sábado 22 de noviembre se realizará una jornada gratuita de ciclismo recreativo para niños y niñas, con circuitos adaptados por edad, medallas para todos y un fuerte mensaje de salud, compañerismo y respeto.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.