
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
El movimiento se registró a las 13:32 a 86 kilómetros al oeste de Neuquén Capital con una magnitud de 4,2 grados en la escala Mercalli modificada y a siete kilómetros de profundidad. En los edificios más altos de las ciudades del Alto Valle se sintió con intensidad.
Actualidad28/10/2020Inmediatamente vecinos de la región comenzaron a dar la noticia a través de las redes sociales, aunque oficialmente, ningún organismo había confirmado que se trataba de un fenómeno natural.
“¿Sintieron el sismo?, ¿Alguien sabe qué pasó en Neuquén?”, eran las preguntas más frecuentes. Algunos denunciaron que se cayeron objetos de las estanterías de sus viviendas; otros que fue un sacudón fuerte y repentino. Así, con el correr de los minutos la noticia se fue propagando por toda la región, hasta que las autoridades confirmaron que se trataba de un movimiento de la tierra.
En la zona donde se produjo el epicentro, muchos vecinos denunciaron que el sismo se había sentido con mucha intensidad. "Las cosas de peso liviano se cayeron, incluso el televisor se cayó", dijo Araceli, una mujer que vive en Sauzal Bonito, una localidad acostumbrada a vivir este tipo de fenómenos.
"Se sacudió todo, fue distinto a los anteriores porque fue un sonido constante", relató Marisol, otra vecina.
El intendente del pueblo, Fernando Huircaleo, reconoció que toda la comunidad se asustó por el sacudón, pero que no se registraron daños. "Lindo susto nos pegamos, pero estamos todos bien", dijo el jefe comunal luego de realizar una recorrida por el lugar con los bomberos y personal médico.
Poco después, las autoridades provinciales también confirmaron que no se habían registrado daños en ninguna localidad. El titular de Defensa Civil, Martín Giusti, reconoció que en la dependencia a su cargo recibieron numerosos llamados de vecinos asustados por este fenómeno.
“Se sintió con fuerza porque fue superficial, pero "llevamos tranquilidad a la población”, dijo el funcionario.
Aunque la zona del Alto Valle no es considerada una región importante en cuanto a peligros de sismos de gran magnitud, cada vez que ocurren este tipo de fenómenos se generan alertas y todo tipo de especulaciones en la población sobre el origen de los movimientos de tierra.
Inclusive hay quienes vinculan estos sismos a la actividad hidrocarburífera a través de la técnica del fracking, aunque esto todavía no está comprobado científicamente.
Silvia Barredo doctora en Ciencias Geológicas y con una vasta experiencia en el análisis de estructuras geológicas en el contexto de la actividad de los hidrocarburos, dijo recientemente que “no hay certeza ni forma de asociar un sismo determinado con la operación de fractura como disparador”.
“En la zona de Sauzal Bonito, hay un montón de fallas geológicas y cada una tiene asignada una sismicidad. Todos los valores están entre 1,3 y hasta 4,9 (en la escala de Richter) y con profundidades mayores a 10 kilómetros, pero que tienen que ver con lo geológico, no con actividades de las empresas”, indicó Barredo en una entrevista en junio de este año.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad