
Nuevo sistema digital para autorizar viajes de menores al extranjero
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Impulsada por el IJAN, la capacitación virtual durará 8 meses a partir del 30 de octubre próximo. Pueden inscribirse integrantes de los equipos interdisciplinarios de salud y educación de todo el país.
Actualidad24/10/2020El Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) realizará, en coordinación con la Universidad de la Marina Mercante y Conjugar SRL, una capacitación de alcance nacional a través de la Diplomatura en Ludopatía, Ciberadicciones, otras adicciones conductuales y sus comorbilidades. El cursado, en modalidad virtual, comenzará el 30 de octubre de 2020 y tendrá ocho meses de duración.
Esta propuesta está destinada a integrantes de los equipos interdisciplinarios de salud y educación de todo el país, interesados en la prevención y el abordaje de la ludopatía, otras adicciones conductuales y patologías emergentes relacionadas con la inmersión en el mundo virtual.
Pueden inscribirse: Psicólogos/as, médicos/as psiquiatras y otras especialidades dedicadas a la atención primaria de la salud o interesados en la problemática; enfermeros/as; acompañantes terapéuticos; trabajadores/as sociales; psicopedagogos/as; terapistas ocupacionales y otros integrantes de equipos interdisciplinarios de salud; personas interesadas en el abordaje de la ludopatía o adicciones conductuales que se desempeñen en servicios de salud mental y adicciones; centros de asistencia primaria de la salud o servicios comunitarios; y personas que se desempeñen en equipos multidisciplinarios y gabinetes psicopedagógicos de las áreas de educación.
Para obtener mayor información al respecto es factible ingresar a: http://ijan-neuquen.com. Las consultas por inscripciones se reciben vía correo electrónico en la casilla [email protected]
Desde 2014 el Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) desarrolla, con muy buenos resultados, Ciclos de Capacitaciones en Adicciones Conductuales que supieron posicionarse como un modelo único en capacitación para la promoción del juego responsable a nivel mundial.
Gracias a esta iniciativa se capacitaron más de 1.500 personas. En principio, los interesados fueron efectores y profesionales de la salud pero luego se fueron incorporando docentes, personal del Poder Judicial, de Seguridad de la Provincia y del Sindicato de Petróleo, entre otras organizaciones.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
Ya está abierta la inscripción para el concurso fotográfico que celebra la esencia visual de la región, con premios y exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.