
Se implementará un plan de salud para garantizar audiometrías en zonas rurales
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Hoy a partir de las 19 a través del Facebook de la secretaría de Ciudadanía podes ser parte de un seminario virtual para ayudar a nuestras mascotas en una situación límite hasta que llegue el veterinario de asistencia. La transmisión en vivo contará con partes teóricas y prácticas.
Salud21/10/2020Los disertantes serán los médicos veterinarios Lucio Agundez y Guadalupe Plumet, del equipo del área de Bienestar Animal,
La titular de la secretaría de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti, destacó que una maniobra de primeros auxilios puede salvarles la vida a los animales domésticos que forman parte de la familia: “El encuentro virtual se enmarca dentro del programa Ciudadanía en vivo, el cual procura generar espacios de participación, aprovechando los medios virtuales y las redes sociales, de modo de poder seguir conectados a la distancia”.
Acerca del curso online, la subsecretaria Andrea Ferracioli informó que dura entre dos horas y media a tres. Para participar, dijo, hay que teclear me gusta y seguir los Facebook de la secretaría de Ciudadanía y de la subsecretaría de Ciudad Saludable.
La capacitación está organizada en dos partes. La primera está orientada a los primeros auxilios, “vamos a explicar –detalló- qué hacer en caso de alguna enfermedad o accidente hasta la llegada del veterinario, qué botiquín debemos tener en casa para esas eventualidades”.
“También se hablará sobre el Plan Sanitario Básico de Vacunación y Desparasitación, la importancia de la esterilización para el cuidado de la salud de canes y felinos. Se darán herramientas para la detección temprana de signos de las enfermedades zoonóticas de incidencia en la región que pueden afectar a perros y gatos”, comentó Ferracioli.
En la segunda parte, agregó, se abordarán distintas circunstancias en las cuales se puede encontrar un animal requiriendo asistencia. “Vamos a estar con un muñeco para enseñar específicamente la maniobra de RCP que se tiene que realizar hasta que un veterinario llegue al lugar”, entre otros aspectos.
Ferracioli informó que los participantes pueden requerir un certificado de participación al correo electrónico [email protected] consignando su nombre y apellido y los datos personales.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.
La Zona Sanitaria IV promueve la salud comunitaria con nuevas instancias de vacunación.
El hospital provincial concretó un avance inédito en la salud infantil al tratar arritmias en dos pacientes mediante una técnica mínimamente invasiva, sin necesidad de derivaciones a centros de alta complejidad.
Recordamos a los donantes que es necesario cumplir con los siguientes requisitos: estar en buen estado de salud, tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kilos, haber desayunado antes de asistir (evitando lácteos y grasas) y presentar el DNI.
Con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes, el hospital local introduce un innovador sistema de triage que prioriza la atención según la gravedad de las condiciones de salud. La doctora Noel Jones y la jefa de enfermería Blanca Saavedra explican los detalles de esta nueva metodología.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.