
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
La medida de fuerza tomada por los choferes por no recibir el pago de la totalidad de los salarios de septiembre, se extendió por tiempo record, superando ampliamente la situación del mes anterior. El Municipio reclamó a Nación que efectivice el subsidio a la empresa Expreso Los Andes para que vuelva el servicio.
Actualidad20/10/2020“Es necesario que Nación realice el aporte del subsidio para que la empresa pueda pagar el 50% restante de los salarios”. Así lo expresó el Secretario de Economía y Hacienda, Juan Mansilla, en relación a la interrupción del servicio del transporte urbano de pasajeros debido a las medidas de fuerza tomadas por la UTA.
Mansilla recordó que el jueves pasado pagaron el 50% del salario, proveniente del aporte del gobierno provincial, mientras que Nación adeuda el subsidio del 50% restante que se hace al transporte desde el mes de agosto.
Los subsidios que la empresa está aguardando, y que necesita para pagar los sueldos, corresponden 3 cuotas adeudadas, de agosto, septiembre y octubre, que rondan los 9 millones de pesos en total. “Nación ya le depositó al AMBA la cuota 10 del subsidio, mientras que en San Martín de los Andes sólo depositó la cuota 7”, agregó Mansilla.
La empresa Expreso Los Andes, valoró el aporte realizado la pasada semana por el gobierno de la Provincia, aunque comunicó que es urgente la necesidad de que Nación realice su aporte, ya que la empresa no tiene fondos ni créditos. Desde la UTA avisaron que la medida de fuerza se mantendrá hasta que no se pague la totalidad de los sueldos de los trabajadores.
Se esperan novedades para la mitad de la semana, mientras tanto la ciudad sigue sin servicio de transporte urbano de pasajeros.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.