
Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.
La medida de fuerza tomada por los choferes por no recibir el pago de la totalidad de los salarios de septiembre, se extendió por tiempo record, superando ampliamente la situación del mes anterior. El Municipio reclamó a Nación que efectivice el subsidio a la empresa Expreso Los Andes para que vuelva el servicio.
Actualidad20/10/2020
Redacción NA
“Es necesario que Nación realice el aporte del subsidio para que la empresa pueda pagar el 50% restante de los salarios”. Así lo expresó el Secretario de Economía y Hacienda, Juan Mansilla, en relación a la interrupción del servicio del transporte urbano de pasajeros debido a las medidas de fuerza tomadas por la UTA.
Mansilla recordó que el jueves pasado pagaron el 50% del salario, proveniente del aporte del gobierno provincial, mientras que Nación adeuda el subsidio del 50% restante que se hace al transporte desde el mes de agosto.
Los subsidios que la empresa está aguardando, y que necesita para pagar los sueldos, corresponden 3 cuotas adeudadas, de agosto, septiembre y octubre, que rondan los 9 millones de pesos en total. “Nación ya le depositó al AMBA la cuota 10 del subsidio, mientras que en San Martín de los Andes sólo depositó la cuota 7”, agregó Mansilla.
La empresa Expreso Los Andes, valoró el aporte realizado la pasada semana por el gobierno de la Provincia, aunque comunicó que es urgente la necesidad de que Nación realice su aporte, ya que la empresa no tiene fondos ni créditos. Desde la UTA avisaron que la medida de fuerza se mantendrá hasta que no se pague la totalidad de los sueldos de los trabajadores.
Se esperan novedades para la mitad de la semana, mientras tanto la ciudad sigue sin servicio de transporte urbano de pasajeros.

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Este miércoles a las 19, el Salón Municipal será sede de una charla estratégica con Guillermo Hang e Ignacio Amigorena, en el marco de una consultoría sobre infraestructura y diversificación productiva.

Este domingo, entre las 10 y las 13 horas, se realizará la votación en Agostini 708. La iniciativa busca fortalecer la participación comunitaria y definir una nueva comisión vecinal.

Este miércoles a las 19, el Salón Municipal será sede de una charla estratégica con Guillermo Hang e Ignacio Amigorena, en el marco de una consultoría sobre infraestructura y diversificación productiva.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

Una mujer fue abordada por un hombre que le arrebató la cartera sin mediar palabra. La rápida acción policial permitió localizar al sospechoso en otra esquina céntrica y recuperar el objeto robado.

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.