
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Las tres aerolíneas que operan en Neuquén pusieron a la venta pasajes a Buenos Aires y otros destinos del país a partir del próximo lunes 19 de octubre. Hay expectativa en el sector por el anuncio del ministro de Transporte, Mario Meoni, de que habilitarán los vuelos comerciales en los próximos días.
Actualidad13/10/2020Días atrás, Meoni afirmó que, tras una pausa de siete meses, habilitarán los vuelos comerciales regulares “a partir del 12 o 15 de octubre”. Indicó que la idea es reanudar todas las rutas aéreas y que después cada gobernador defina los requisitos o restricciones para recibir visitantes en su provincia.
A partir del anuncio de Meoni, tanto Aerolíneas Argentinas como las lowcost Jetsmart y Flybondi habilitaron la venta por Internet de sus rutas entre Neuquén y cinco destinos nacionales: Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Comodoro Rivadavia y Salta. En todos los casos, programaron las frecuencias a partir del lunes 19 de octubre.
En Aerolíneas, ofrecen vuelos a Ezeiza todos los días de la semana, en dos horarios, por entre 10 a 13 mil pesos ida y vuelta. También se pueden comprar pasajes con dos frecuencias semanales a Córdoba y Mendoza, ambos con un piso de 10 mil pesos, y a Comodoro Rivadavia, por un mínimo de 8 mil.
Jetsmart programó cuatro frecuencias semanales entre Neuquén y El Palomar desde el 19 de octubre, que se ampliarán a un vuelo diario a partir de noviembre. El precio parte de 3800 pesos por pasajero. Ofrecen también boletos a Salta dos veces por semana por un valor mínimo de 6 mil pesos. La ruta a Rosario está disponible, pero se comercializa recién a partir de diciembre, con un piso de 4 mil pesos finales por viajero.
En paralelo, Jetsmart obtuvo el aval de Nación para unir Ezeiza con Santiago de Chile todos los viernes de octubre, a través de vuelos especiales que también están a la venta.
Por su parte, Flybondi programó tres frecuencias semanales entre Neuquén y El Palomar a partir del lunes que viene, con un precio mínimo de 3500 pesos por pasajero. Además, ofrece vuelos directos a Córdoba dos veces por semana, con un piso de 13 mil pesos.
Este fin de semana, el presidente Alberto Fernández omitió prohibir la aviación comercial en el decreto que extiende la cuarentena y dejó abierta la puerta para el regreso de los vuelos. Sin embargo, para que la medida sea oficial, falta una resolución del ministerio de Transporte.
Desde las aerolíneas que operan en Neuquén indicaron que esperarán la resolución ministerial antes de dar mayores detalles sobre los vuelos de la próxima semana. Aunque cualquier puede comprar los pasajes, no está claro aún qué requisitos necesitará para viajar y qué pasará si la cantidad de contagios lleva a las autoridades a dar marcha atrás con el anuncio.
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Oscar Burgos emocionó al jurado del exitoso certamen televisivo con una interpretación cargada de historia, y eligió sumarse al equipo liderado por Soledad Pastorutti.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.