Las aerolíneas se preparan para volar a Neuquén el lunes

Las tres aerolíneas que operan en Neuquén pusieron a la venta pasajes a Buenos Aires y otros destinos del país a partir del próximo lunes 19 de octubre. Hay expectativa en el sector por el anuncio del ministro de Transporte, Mario Meoni, de que habilitarán los vuelos comerciales en los próximos días.

Actualidad13/10/2020Redacción NARedacción NA
flybondi

Días atrás, Meoni afirmó que, tras una pausa de siete meses, habilitarán los vuelos comerciales regulares “a partir del 12 o 15 de octubre”. Indicó que la idea es reanudar todas las rutas aéreas y que después cada gobernador defina los requisitos o restricciones para recibir visitantes en su provincia.

A partir del anuncio de Meoni, tanto Aerolíneas Argentinas como las lowcost Jetsmart y Flybondi habilitaron la venta por Internet de sus rutas entre Neuquén y cinco destinos nacionales: Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Comodoro Rivadavia y Salta. En todos los casos, programaron las frecuencias a partir del lunes 19 de octubre.

En Aerolíneas, ofrecen vuelos a Ezeiza todos los días de la semana, en dos horarios, por entre 10 a 13 mil pesos ida y vuelta. También se pueden comprar pasajes con dos frecuencias semanales a Córdoba y Mendoza, ambos con un piso de 10 mil pesos, y a Comodoro Rivadavia, por un mínimo de 8 mil.

Jetsmart programó cuatro frecuencias semanales entre Neuquén y El Palomar desde el 19 de octubre, que se ampliarán a un vuelo diario a partir de noviembre. El precio parte de 3800 pesos por pasajero. Ofrecen también boletos a Salta dos veces por semana por un valor mínimo de 6 mil pesos. La ruta a Rosario está disponible, pero se comercializa recién a partir de diciembre, con un piso de 4 mil pesos finales por viajero.

En paralelo, Jetsmart obtuvo el aval de Nación para unir Ezeiza con Santiago de Chile todos los viernes de octubre, a través de vuelos especiales que también están a la venta.

Por su parte, Flybondi programó tres frecuencias semanales entre Neuquén y El Palomar a partir del lunes que viene, con un precio mínimo de 3500 pesos por pasajero. Además, ofrece vuelos directos a Córdoba dos veces por semana, con un piso de 13 mil pesos.

Este fin de semana, el presidente Alberto Fernández omitió prohibir la aviación comercial en el decreto que extiende la cuarentena y dejó abierta la puerta para el regreso de los vuelos. Sin embargo, para que la medida sea oficial, falta una resolución del ministerio de Transporte.

Desde las aerolíneas que operan en Neuquén indicaron que esperarán la resolución ministerial antes de dar mayores detalles sobre los vuelos de la próxima semana. Aunque cualquier puede comprar los pasajes, no está claro aún qué requisitos necesitará para viajar y qué pasará si la cantidad de contagios lleva a las autoridades a dar marcha atrás con el anuncio.

Te puede interesar
islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 09.15.15_e14360df

Accidente de tránsito en la Ruta 40

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail