
Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.
La empresa emitió un comunicado que refleja que el cuerpo Deliberante es quien tiene el compromiso en sus manos y debe garantizar el transporte público de pasajeros y las fuentes laborales, tal se expone en el contrato de concesión. Entre otros puntos, solicitan su inmediato tratamiento en cuanto a actualización tarifaria, que deriva en la difícil situación actual.
Actualidad09/10/2020
Redacción NA
Compartimos el comunicado completo de la empresa:
Expreso Colonia S.A. informa a los usuarios del Servicio Urbano de Pasajeros de la localidad de San Martín de los Andes y público en general, que desde el día miércoles 7 de octubre del corriente, el personal de la compañía se encuentra realizando medidas de retención de servicios, producto de que los haberes correspondientes al mes de septiembre no han podido ser abonados.
Lamentamos informar, que dicha situación, excede a las posibilidades de solución que pueda brindar nuestra compañía, dado que hemos trabajado desde los inicios de la prestación a efectos de garantizar un servicio tan esencial para la localidad como es el transporte público de pasajeros, cumpliendo con los usuarios que nos confiaron dicha responsabilidad, como así también, con todos nuestros trabajadores.
La falta de compromiso en la búsqueda de soluciones por parte del Concejo Deliberante, han convertido esta situación, en un problema crónico, ya que las distintas Comisiones de Tránsito y Transporte del Legislativo Municipal, no han tomado con la seriedad y el compromiso que merece un servicio esencial como el que nos ocupa (como lo establece la ordenanza sancionada por este poder del estado), generando un coctel explosivo que pone en riesgo la continuidad del servicio y la fuente laboral de 62 familias de San Martín de los Andes.
A nueve años y cuatro meses del inicio de la prestación, jamás se cumplió con la ecuación económica ni en TIEMPO ni en FORMA, provocando un desfasaje económico y financiero, que generó una deuda equivalente a más de un año de prestación gratuita del servicio (Datos Balance 2011 – 2019), siendo la última actualización tarifaria en base a “costos de julio de 2018”, con la inflación reinante desde esa fecha.
El Poder ejecutivo de la ciudad, ha presentado un proyecto de Ordenanza y realizado diversas gestiones en pos, de restituir el servicio de manera normal como merecen los usuarios que utilizan el transporte público.
Actualmente el tratamiento se encuentra bajo la responsabilidad del Honorable Concejo Deliberante, quienes tienen el compromiso en sus manos y deben garantizar el transporte público de pasajeros y las fuentes laborales, tal se expone en el contrato de Concesión.
Por lo expuesto, solicitamos,
• El INMEDIATO tratamiento, debido a que dicha situación es insostenible para garantizar el servicio público de pasajeros y las fuentes laborales.
• El compromiso, determinando fechas ciertas, de análisis y tratamiento de los próximos ajustes tarifarios, en el mes de diciembre del corriente.
• Que los poderes del Estado Municipal, se expida de manera formal respecto de la deuda que mantiene con nuestra compañía producto del no cumplimiento del contrato de concesión.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.

El operativo incluyó equipos interinstitucionales, aplicación móvil y puestos distribuidos en zonas estratégicas. A diferencia de ediciones anteriores, se realizó sólo en la provincia de Neuquén y de forma no simultánea, optimizando el esfuerzo de muestreo.

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en conjunto con ONU Mujeres y el CFI, busca priorizar las políticas públicas que permitan potenciar los roles políticos que desempeñan y brindar herramientas para fomentar la autonomía económica de sus emprendimientos.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.