
Las mujeres de entre 50 y 69 años que no cuentan con obra social, pueden este mes hacerse la mamografía gratis y cerca de su domicilio. A partir de este martes comenzarán a atender en el Centro de Salud Confluencia de Neuquén.
El profesional es uno de los 9 que el gobernador Omar Gutiérrez incorporó al sistema de salud provincial. También se sumaron un médico clínico para el hospital de Junín, un médico psiquiatra para el hospital de Zapala, un médico para el SIEN, dos para el hospital de Chos Malal, uno para el Bouquet Roldan, uno para el hospital de Villa La Angostura y un pediatra para la Jefatura de Zona Sanitaria Metropolitana.
Salud06/10/2020Las designaciones enunciadas en los decretos Nº 1155/20 y 1156/20, cubren vacantes producidas y se realizaron conforme lo establece el convenio colectivo.
La provincia del Neuquén lleva invertidos más de 1.200 millones de pesos, desde que se pusieron en marcha tanto las acciones para evitar contagios como las estrategias para fortalecer al sistema de Salud, frente a la pandemia de coronavirus.
La inversión general, desde el 18 de marzo a la fecha, es de 1.251.668.453 pesos, suma que permitió ampliar los servicios públicos para potenciar las capacidades de prevención y respuesta.
En cuanto a insumos hospitalarios se destinaron 790.961.158 pesos a la compra de barbijos, camisolines, máscaras de protección, hisopos, jabones, etc.
Por otra parte, en equipamiento se invirtieron 113.572.449 pesos en camas, respiradores, lavadoras e instrumental.
Un total de 49.134.846 pesos fueron destinados, entre otros, al mantenimiento de ascensores y al alquiler de vehículos para fortalecer las flotas sanitarias en toda la provincia.
Finalmente se destinaron 298.000.000 pesos a reforzar los planteles médicos, profesionales, técnicos y de asistencia.
Las mujeres de entre 50 y 69 años que no cuentan con obra social, pueden este mes hacerse la mamografía gratis y cerca de su domicilio. A partir de este martes comenzarán a atender en el Centro de Salud Confluencia de Neuquén.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.
La Zona Sanitaria IV promueve la salud comunitaria con nuevas instancias de vacunación.
El hospital provincial concretó un avance inédito en la salud infantil al tratar arritmias en dos pacientes mediante una técnica mínimamente invasiva, sin necesidad de derivaciones a centros de alta complejidad.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
Julieta Corroza y Karina Maureira encabezan la lista Letra A del frente que lidera Rolando Figueroa, acompañadas por perfiles técnicos y representantes del interior provincial
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00