
Se trata de la solicitud de combis, camionetas y utilitarios que serán utilizados para el traslado de pacientes. La apertura de ofertas será el 21 de octubre.
El profesional es uno de los 9 que el gobernador Omar Gutiérrez incorporó al sistema de salud provincial. También se sumaron un médico clínico para el hospital de Junín, un médico psiquiatra para el hospital de Zapala, un médico para el SIEN, dos para el hospital de Chos Malal, uno para el Bouquet Roldan, uno para el hospital de Villa La Angostura y un pediatra para la Jefatura de Zona Sanitaria Metropolitana.
Salud06/10/2020Las designaciones enunciadas en los decretos Nº 1155/20 y 1156/20, cubren vacantes producidas y se realizaron conforme lo establece el convenio colectivo.
La provincia del Neuquén lleva invertidos más de 1.200 millones de pesos, desde que se pusieron en marcha tanto las acciones para evitar contagios como las estrategias para fortalecer al sistema de Salud, frente a la pandemia de coronavirus.
La inversión general, desde el 18 de marzo a la fecha, es de 1.251.668.453 pesos, suma que permitió ampliar los servicios públicos para potenciar las capacidades de prevención y respuesta.
En cuanto a insumos hospitalarios se destinaron 790.961.158 pesos a la compra de barbijos, camisolines, máscaras de protección, hisopos, jabones, etc.
Por otra parte, en equipamiento se invirtieron 113.572.449 pesos en camas, respiradores, lavadoras e instrumental.
Un total de 49.134.846 pesos fueron destinados, entre otros, al mantenimiento de ascensores y al alquiler de vehículos para fortalecer las flotas sanitarias en toda la provincia.
Finalmente se destinaron 298.000.000 pesos a reforzar los planteles médicos, profesionales, técnicos y de asistencia.
Se trata de la solicitud de combis, camionetas y utilitarios que serán utilizados para el traslado de pacientes. La apertura de ofertas será el 21 de octubre.
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.
Los equipos de Cuidados Paliativos acompañan a personas de todas las edades, con enfermedades crónicas, complejas y terminales.
La nueva normativa exige ecografías con evaluación detallada del corazón fetal en todos los embarazos, sin importar antecedentes clínicos. También incorpora estudios neonatales y capacitaciones médicas permanentes.
Centros de salud provinciales incorporan nuevas franjas horarias para estudios preventivos, facilitando el acceso en zonas con alta demanda y reforzando la detección temprana.
Profesionales de distintos centros sanitarios realizan controles preventivos en jardines y primarias, tanto en la ciudad como en zonas rurales.
La subsecretaría de Discapacidad ofrecerá un servicio gratuito de traslado con vehículos institucionales durante las elecciones del 26 octubre. El objetivo es asegurar que todas las personas puedan participar en igualdad de condiciones.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.
El índice de precios al consumidor mostró una leve aceleración respecto a los meses anteriores. Consultoras privadas advierten que octubre podría cerrar con una suba aún mayor.
El índice de precios al consumidor provincial se mantuvo estable respecto a agosto. El rubro de indumentaria lideró los aumentos, mientras que alimentos mostró una leve desaceleración.
La Cámara de Comercio expresó su respaldo al proyecto del bloque PRO–NCN que busca eximir del pago de inscripciones, renovaciones y trámites comerciales. La iniciativa apunta a aliviar la carga fiscal en plena retracción económica y fortalecer el tejido emprendedor.