
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Esta exposición, que se podrá visitar de 16 a 19 horas, tendrá dos núcleos: uno compuesto por el diálogo de las obras de Malena Gaudio, con su muestra ''Zurcido'', y Hernán Boan, con ''Luz y materia''. Por otro lado Sergio Schmidt presentará su muestra ''El cielo está vacío''.
Cultura05/10/2020A partir de hoy, lunes 5 de octubre, de 16 a 19 horas, se podrá recorrer una nueva muestra de pintura en la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, conformada por obras de tres artistas locales: Malena Gaudio, Hernán Boan y Sergio Schmidt.
Esta exposición tendrá dos núcleos: uno compuesto por el diálogo de las obras de Malena Gaudio, con su muestra Zurcido, y Hernán Boan, con Luz y materia. Por otro lado Sergio Schmidt presentará su muestra El cielo está vacío.
Zurcido – Malena Gaudio
Dibujo para aprender del mundo que me rodea. Afilo la observación y voy incorporando de a poco la estructura de las cosas. Mancho para sentirme más libre, exploro los materiales y su fluidez, su interacción. La mancha deja plasmado un escenario de acción. El bordado une los dos mundos, replica estructura y fluye como mancha. Conecta, acerca, trae. Recupera. Me recuerda que somos parte de un todo.
Luz y materia – Hernán Boan
Los griegos dice Shopenhauer tuvieron la necesidad de llegar a los dioses, pensaron entonces en consagrar su trabajo a representaciones dignas de un resplandor capaz de conmover a la divinidad. Un caricia dedicada a la materia que pudiera animarla, darle un alma, despojando a la materia de su materialidad, esa ofrenda misteriosa logró eternizar la belleza que hoy nos conmueve desde los confines del tiempo. La materia resplandece en las pintura como un llamado al tacto de los ojos que tienen alma.
El cielo está vacío – Sergio Schmidt
Me gusta que las obras reflejen algo de lo que pasa en el taller cuando son creadas, construídas. Algo de los errores, de los caminos inciertos que transitan, de las dudas. Algo de la desprolijidad de lo humano, la mancha, el accidente. Me gusta que las obras convivan una al lado de la otra, me es difícil separarlas. Hay algo de continuidad entre ellas. A veces esa continuidad es clara, otras veces es casi imperceptible, pero siempre existe. Hoy libero algunas para que convivan, tensionen su presencia, se potencien o se destruyan mutuamente.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.