Las árbitras neuquinas le sacan roja a la violencia

El Centro de Atención a la Víctima y la subsecretaría de las Mujeres capacitaron a 20 mujeres que se dedican al arbitraje para la creación de un protocolo de actuación ante situaciones de violencia de género, dentro y fuera del fútbol.

Actualidad01/10/2020Redacción NARedacción NA
arbitra neuquina

Solicitada por la subcomisión de género de la Asociación Provincial de Árbitros de Fútbol (APAF NQN), esta capacitación contó con tres instancias de encuentros, de la que participaron 20 árbitras de toda la provincia. A través de Zoom, profesionales de ambos organismos abordaron las diferentes modalidades de violencia, conversaron sobre violencia intrafamiliar, y también explicaron cómo posicionarse frente a hechos de estas características, desde una mirada con perspectiva de género.

Además, estos encuentros sirvieron para que las participantes relataran situaciones que vivenciaron en su rol de árbitras, en donde sufrieron distintos tipos de violencia verbal, psicológica y hasta simbólica.

Al respecto de estas capacitaciones, el director provincial del Centro de Atención a la Víctima, Rodolfo de la Fuente, destacó el hecho de  “introducir la perspectiva de género en un ambiente donde históricamente las mujeres han sido relegadas”.

Creada recientemente, la subcomisión de Género de la APAF-NQN tiene entre sus objetivos “promover la equidad entre los géneros y el respeto entre ellos, en los diferentes ámbitos de la asociación, generando acciones que contribuyan a la erradicación de todo tipo de violencias basadas en las desigualdades entre géneros”.

El Centro de Atención a la Víctima, organismo dependiente del ministerio de Gobierno y Seguridad, realiza tareas de asistencia, acompañamiento y asesoramiento a las víctimas y a sus familiares, desde la perspectiva de género, derechos humanos y diversidad. Un equipo interdisciplinario ofrece atención en crisis victimológica, asistencia psicológica y asesoramiento legal gratuito, y atención con o sin denuncia policial.

Te puede interesar
Lo más visto
md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

Recibilos todos los sábados en tu mail