
Junín de los Andes: comenzó el examen de admisión para prestadores de pesca deportiva
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
La misma estará a cargo de Pablo Rodríguez, un operador técnico de sonido profesional integrante del equipo de cultura del Municipio de Villa el Chocón. La inscripción es libre y gratuita y deberá realizarse por mail.
Cultura24/09/2020El Ministerio de las Culturas, a través de “Aula virtual” convoca a las y los interesados a inscribirse a una capacitación en sonido profesional que se llevará a cabo el viernes 25 de septiembre a las 16 vía Zoom.
Para inscribirse deberán enviar un mail a: [email protected]
Rodríguez cuenta con una vasta trayectoria en el mundo del audio profesional, con más de 25 años de experiencia. Fue docente en la escuela internacional de sonido (CeTeAr) durante ocho años, y entre sus aspectos más destacables cuenta con la grabación del disco en vivo “Naturaleza sangre” del distinguido músico Fito Páez en teatro el Círculo de Rosario. También representa a Neuquén en la Sociedad de Ingeniería en Sonido (AES por su sigla en inglés), una entidad de vanguardia a nivel mundial en la materia.
Durante el encuentro virtual se tratarán aspectos referidos a la acústica, micrófonos, sistemas de sonido, consolas, ecualización, efectos, preparación de festivales, seguridad y montaje para espectáculos. La propuesta busca que los participantes puedan adquirir y desarrollar conocimientos técnicos y humanos para mejorar el rendimiento en el mundo del audio profesional.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La propuesta, enmarcada en el Corredor Cultural Sur, estará a cargo de la Lic. Abril Cleve y se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre.
El certamen provincial se define este sábado con 20 participantes en escena. El tercer finalista se sumará a la gran final del 21 de septiembre en la capital.
El establecimiento educativo gestiona encuentros artísticos donde participan la comunidad educativa y artistas locales. Desde hace más de un año y medio se fortalece la convivencia institucional con lecturas e interpretaciones musicales.
Desde la Fundación BPN anunciaron que sus 48 músicos realizarán presentaciones gratuitas en las localidades del El Chocón, Picún Leufú, Senillosa, Plottier, Vista Alegre y San Patricio del Chañar.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.
El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.