
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.
La misma estará a cargo de Pablo Rodríguez, un operador técnico de sonido profesional integrante del equipo de cultura del Municipio de Villa el Chocón. La inscripción es libre y gratuita y deberá realizarse por mail.
Cultura24/09/2020
Redacción NA
El Ministerio de las Culturas, a través de “Aula virtual” convoca a las y los interesados a inscribirse a una capacitación en sonido profesional que se llevará a cabo el viernes 25 de septiembre a las 16 vía Zoom.
Para inscribirse deberán enviar un mail a: [email protected]
Rodríguez cuenta con una vasta trayectoria en el mundo del audio profesional, con más de 25 años de experiencia. Fue docente en la escuela internacional de sonido (CeTeAr) durante ocho años, y entre sus aspectos más destacables cuenta con la grabación del disco en vivo “Naturaleza sangre” del distinguido músico Fito Páez en teatro el Círculo de Rosario. También representa a Neuquén en la Sociedad de Ingeniería en Sonido (AES por su sigla en inglés), una entidad de vanguardia a nivel mundial en la materia.
Durante el encuentro virtual se tratarán aspectos referidos a la acústica, micrófonos, sistemas de sonido, consolas, ecualización, efectos, preparación de festivales, seguridad y montaje para espectáculos. La propuesta busca que los participantes puedan adquirir y desarrollar conocimientos técnicos y humanos para mejorar el rendimiento en el mundo del audio profesional.


Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La décima edición del evento fue reconocida como actividad de interés municipal por su impacto social, su carácter inclusivo y su capacidad de reunir generaciones en torno al juego tradicional.

Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.

Cada 28 de octubre, el norte neuquino rinde homenaje a las mujeres que mantienen viva la identidad cultural a través del canto. Patrimonio cultural inmaterial de la provincia, la tradición sigue vibrando en las voces de generaciones como la de Margarita Medel, integrante de una estirpe de cantoras.

Con disciplinas que van desde la danza hasta la literatura, el certamen provincial propone un espacio de expresión, encuentro y reconocimiento para quienes siguen creando a cualquier edad.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

El equipo del BLH y del Centro de Lactancia Materna de Neuquén compartió experiencias y avances en la materia para fortalecer el trabajo en red.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.