
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
El gobernador Omar Gutiérrez publicó en su Twitter que en la tarde del martes estuvo reunido de forma remota con el intendente Carlos Saloniti ''ultimando detalles'' de este proyecto, que forma parte del Plan de Infraestructura Municipal que se lleva adelante en toda la provincia.
Actualidad23/09/2020A través de su cuenta de Twitter, el gobernador expone a modo de agenda, las diferentes reuniones que mantiene durante el día con diferentes intendentes, referentes y ministros.
En este caso compartió esta información, que se dará mediante el préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo.
Un equipo de profesionales, compuesto por Arquitectos e Ingenieros, trabajaron dándole forma al proyecto que “ya fue seleccionado como una obra priorizada como estratégica para la ciudad de San Martín de los Andes y la región por su significancia urbana y turística, por Provincia y Nación”, según explicó la Ing. Sara Castañeda, Secretaria del Consejo de Planificación Estratégica de la ciudad, en el mes de junio.
La nueva terminal tendrá una dimensión de 4600 metros cuadrados (m3) y contará con 32 dársenas para colectivos. La obra tendrá un costo de alrededor de 5 millones de dólares.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.