
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
El dúo integrado por Paola Llabaca y Emmanuel Rocha, y los músicos sanmartinenses, participarán de este evento que contará con artistas de las distintas localidades de la provincia. La cita es el viernes 25 de septiembre a las 21hs a través del canal de Youtube del ministerio de las Culturas.
Cultura23/09/2020“Es la tercera Peña Provincial que se organiza de manera virtual; el objetivo es compartir un espacio de música y danza, logrando que el artista no pierda el contacto con su público y que, a la vez, el público de distintos lugares acceda y conozca las diversas interpretaciones de la provincia”, explicó Stella Martin, directora provincial de Políticas Socio-Culturales.
Al respecto, comentó que “es importante en estos momentos tener opciones y poder disfrutar a través de la cultura de un día diferente. Con las peñas anteriores llegamos a 2.400 visitas a través de Youtube”.
Como es habitual, la conducción estará a cargo de Miguel Ángel Núñez y Lucrecia López Jové, directores del Espacio de Arte Cardo Azul Cultural.
En esta oportunidad participarán Ángel Baigorria, músico y cantante de Neuquén; Mateo Romero, músico de Cutral Co; Fernando Rossini y Matías Sáez Parra, músicos de San Martín de los Andes; Leo Peloc y Juani Peloc, músicos de Centenario; Polemma Duo, integrado por Paola Llabaca y Emmanuel Rocha, de San Martín de los Andes; y La Rústika, integrado por Pablo Albornoz, Nicolás Altamirano y Andrés Cabrera, músicos de Centenario.
También actuarán Sin Límites Band, integrada por Daniela Espíndola en voz, Ignacio Cabeza en acordeón, Pablo Chandía en guitarra y teclado, y como música invitada Verónica Vázquez en bajo -todos de Neuquén-; Los Camperitos Chamameceros, Leonel Villalobos en acordeón y voz, Facundo Gutiérrez en guitarra y voz, Axel Leal en bajo y glosas de Rincón de los Sauce, y la Agrupación Danzas del Valle de Plottier con sus bailarines: Micaela Morena Seguel y Fernando Nahuel Encina.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.