Se viene la re-edición del curso de ciberseguridad

Hasta el 2 de octubre se encuentran abiertas las inscripciones. El curso es organizado por el COPADE y la Fundación Telefónica para habitantes y/o residentes de la provincia del Neuquén. La propuesta es de dificultad media y está destinada a personas con experiencia y conocimiento básico en redes, sistemas y con manejo de idioma inglés.

Actualidad22/09/2020Redacción NARedacción NA
cyberseguridad1

La capacitación comenzará el 19 de octubre, tiene una duración de ocho semanas y 200 horas cátedra, de las cuales 152 horas serán para autoestudio y las restantes 48 horas serán con la modalidad de cursado virtual a través de la plataforma Conecta Empleo.

El programa del curso plantea el desarrollo de temas tales como Conceptos fundamentales de ciberseguridad, Programación segura, Técnicas de protección para infraestructuras, Contramedidas, Ataques a infraestructuras y Hacking ético. Al tratarse de una re-edición del curso que se realizó anteriormente, las personas que ya participaron no podrán hacerlo en esta oportunidad.

La ciberseguridad informática es la disciplina que se encarga de la protección de la información. Como tal, y en un contexto de hiper digitalización, es una actividad en auge y cada vez más necesaria en el quehacer de los gobiernos, las empresas y las organizaciones.

La propuesta de Fundación Telefónica y el COPADE consiste en un curso destinado a personas con experiencia en el campo de la informática (estudiantes o graduados de las carreras de Informática, Programación o carreras afines a la temática) y con un conocimiento básico en sistemas de redes y manejo del idioma inglés.

Para consultas y/o solicitudes de inscripción se pueden comunicar por email a: [email protected] 

Te puede interesar
Lo más visto
md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

Recibilos todos los sábados en tu mail