
Un Peugeot con historia: San Martín de los Andes presente en Autoclásica 2025
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
Hasta el 2 de octubre se encuentran abiertas las inscripciones. El curso es organizado por el COPADE y la Fundación Telefónica para habitantes y/o residentes de la provincia del Neuquén. La propuesta es de dificultad media y está destinada a personas con experiencia y conocimiento básico en redes, sistemas y con manejo de idioma inglés.
Actualidad22/09/2020La capacitación comenzará el 19 de octubre, tiene una duración de ocho semanas y 200 horas cátedra, de las cuales 152 horas serán para autoestudio y las restantes 48 horas serán con la modalidad de cursado virtual a través de la plataforma Conecta Empleo.
El programa del curso plantea el desarrollo de temas tales como Conceptos fundamentales de ciberseguridad, Programación segura, Técnicas de protección para infraestructuras, Contramedidas, Ataques a infraestructuras y Hacking ético. Al tratarse de una re-edición del curso que se realizó anteriormente, las personas que ya participaron no podrán hacerlo en esta oportunidad.
La ciberseguridad informática es la disciplina que se encarga de la protección de la información. Como tal, y en un contexto de hiper digitalización, es una actividad en auge y cada vez más necesaria en el quehacer de los gobiernos, las empresas y las organizaciones.
La propuesta de Fundación Telefónica y el COPADE consiste en un curso destinado a personas con experiencia en el campo de la informática (estudiantes o graduados de las carreras de Informática, Programación o carreras afines a la temática) y con un conocimiento básico en sistemas de redes y manejo del idioma inglés.
Para consultas y/o solicitudes de inscripción se pueden comunicar por email a: [email protected]
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
La grilla de actividades organizadas para conmemorar el aniversario de la localidad incluye atractivas propuestas culturales, productivas y turísticas gratuitas, en reconocimiento a la tradición y la cultura que caracterizan a su comunidad.
Con 17 votos afirmativos en el Senado, el país vecino habilita el acceso legal a la eutanasia para personas con enfermedades irreversibles. La norma contempla estrictos protocolos médicos y reafirma el derecho a decidir sobre el final de la vida.
La joven trabajadora estatal fue hallada sin vida tras permanecer desaparecida desde el 25 de septiembre. El Gobierno provincial decretó duelo oficial y reafirmó su compromiso con las políticas de género y el acompañamiento a sus seres queridos.
El intendente de San Martín de los Andes fue atendido por el Dr. Daniel Castro, especialista en Urología. Se encuentra en buen estado de salud y continuará con licencia médica.
La Cámara de Comercio expresó su respaldo al proyecto del bloque PRO–NCN que busca eximir del pago de inscripciones, renovaciones y trámites comerciales. La iniciativa apunta a aliviar la carga fiscal en plena retracción económica y fortalecer el tejido emprendedor.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
El intendente de San Martín de los Andes fue atendido por el Dr. Daniel Castro, especialista en Urología. Se encuentra en buen estado de salud y continuará con licencia médica.
La jornada abordará temas sensibles como la muerte digna, el duelo y la muerte gestacional, con la participación de profesionales especializados y entrada libre para toda la comunidad.
La joven trabajadora estatal fue hallada sin vida tras permanecer desaparecida desde el 25 de septiembre. El Gobierno provincial decretó duelo oficial y reafirmó su compromiso con las políticas de género y el acompañamiento a sus seres queridos.
La grilla de actividades organizadas para conmemorar el aniversario de la localidad incluye atractivas propuestas culturales, productivas y turísticas gratuitas, en reconocimiento a la tradición y la cultura que caracterizan a su comunidad.