
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
Así lo manifestó en una carta enviada al intendente Carlos Saloniti. Además solicita contar con un laboratorio local para procesar las muestras disminuyendo los tiempos de llegada al resultado y ''que se aisle a quienes den positivo pero de ninguna manera a la población sana que debe seguir trabajando y produciendo para la ciudad''.
Actualidad21/09/2020La Cámara de Comercio, Industria y Turismo le hizo llegar al intendente una carta donde expresa su postura sobre la situación epidemiológica de la ciudad. En la misma explican: ''no estamos a favor de pensar en un retroceso de fases. Hemos presentado y ya se encuentra en vigencia el Protocolo Sanitario para comercios con procedimientos y recomendaciones aprobadas por Zona Sanitaria lV, lo mismo ha hecho el sector gastronómico y hotelero''.
También manifiestan: ''Es fundamental entender que hasta que no tengamos una vacuna, tendremos que convivir con el virus, se requiere de una corresponsabilidad social, consciente e informada, negar lo que sucede no es opción, sí lo es afrontar la situación y entender que si volvemos a Fase 1, nuestra ya débil estructura económica va a quebrar, muchos más comercios podrían cerrar y el virus seguiría entre nosotros''.
Además agregan: ''Esta semi normalidad que estamos hoy viviendo los sanmartinenses debe ser defendida por todos y cada uno, todo depende de la actitud con que enfrentemos esta situación, desmerecerla sería un agravio a todos quienes nos cuidamos y queremos trabajar''.
Por otra parte le solicitaron al intendente, que instrumente todos los medios a su alcance para poner en marcha el control de los protocolos en las áreas públicas, comerciales e incluso se inste al transporte público a que cumpla con la sanitización de unidades y retomar la desinfección de paradas de colectivos, y que estas medidas contribuyan a concientizar a todos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.
El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.