
Un Peugeot con historia: San Martín de los Andes presente en Autoclásica 2025
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
Así lo manifiesta el secretario de Gobierno, Marcelo Sánchez, consultado sobre los reclamos de los trabajadores municipales que están realizando un quite de colaboración desde el viernes, que afecta a la ciudad en diversos servicios, entre ellos la recolección de residuos.
Actualidad16/09/2020El secretario de Gobierno manifiesta:''Estamos en tratativas, es una negociación, hay propuestas y contrapropuestas, seguimos negociando con los trabajadores y estamos viendo cuál es la salida más razonable en el contexto en que estamos. sin prometer más de lo que tenemos porque está difícil financieramente para todos''.
Con respecto a las propuestas recibidas y realizadas, indica: ''Nosotros propusimos lo que podemos cumplir que es el pago de la ropa adeudada de verano en 3 pagos, en octubre, noviembre y diciembre, completar la entrega de la ropa de invierno, que estaba comprada y se estaba entregando, y abrir la mesa paritaria para el martes de la semana siguiente, donde se discutirá el tratamiento del IPC, que entendemos que no se pagó en ningún lugar del país. Estamos dispuestos a tener diálogo permanente porque es lo último que hay que perder. No hay necesidad de programar reuniones, estamos en diálogo permanente, esto no terminamos nunca''.
Con respecto a la falta de recolección de residuos, informa: ''Están saliendo 2 camiones, ese fue uno de los acercamientos que tuvimos para no dejar de cumplir con las clínicas y el hospital para sacar esa basura. Estamos teniendo eso y las camionetas municipales que están recurriendo los lugares más afectados''.
Consultado acerca de si hay posibilidad de pensar en un aumento de sueldo en esta situación, aseguró: ''Hoy claramente no, pero no podemos decir 'no' sin sentarnos a charlar, hay una situación que es claramente justificada más allá de las horas extras de la noticia generalizada. Hay muchos empleados municipales que no hacen horas extras y que no ganan lo que se piensa que ganan y que la están pasando mal, como comerciantes, los hoteles, los restaurantes, esto es una crisis generalizada mundial, nacional y el municipio no escapa a eso. El ejecutivo no compromete más de lo que tiene, no estamos jugando a una negociación para ganar una pulseada. Queremos llegar a un acuerdo por el bien de la comunidad y los trabajadores. Si no podemos ver la situación de la crisis que hay por la pandemia tenemos que mirar a Junín y a Villa La Angostura que están en fase 1. No hay excusas, está muriendo gente''.
Y agrega: ''Podemos poner el pecho, negociar y gestionar como se hizo para que llegue el bendito subsidio del transporte público de pasajeros y entendemos que esta es la función del municipio a la cual hoy le toca recibir todos los reclamos. Estamos para escucharlos y tratar de solucionarlo''.
Acerca de recaudación de la municipalidad, dijo: ''Entre la propia y los ingresos del municipio, bajó a menos de la mitad, y es una cuestión estructural de la crisis que estamos viviendo. Entendemos que la gente no puede pagar los servicios y los retributivos cuando no están trabajado. Agradecemos el esfuerzo de mucha gente, por eso seguimos con las moratorias y los planes de regularizaciones''.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
La grilla de actividades organizadas para conmemorar el aniversario de la localidad incluye atractivas propuestas culturales, productivas y turísticas gratuitas, en reconocimiento a la tradición y la cultura que caracterizan a su comunidad.
Con 17 votos afirmativos en el Senado, el país vecino habilita el acceso legal a la eutanasia para personas con enfermedades irreversibles. La norma contempla estrictos protocolos médicos y reafirma el derecho a decidir sobre el final de la vida.
La joven trabajadora estatal fue hallada sin vida tras permanecer desaparecida desde el 25 de septiembre. El Gobierno provincial decretó duelo oficial y reafirmó su compromiso con las políticas de género y el acompañamiento a sus seres queridos.
El intendente de San Martín de los Andes fue atendido por el Dr. Daniel Castro, especialista en Urología. Se encuentra en buen estado de salud y continuará con licencia médica.
La Cámara de Comercio expresó su respaldo al proyecto del bloque PRO–NCN que busca eximir del pago de inscripciones, renovaciones y trámites comerciales. La iniciativa apunta a aliviar la carga fiscal en plena retracción económica y fortalecer el tejido emprendedor.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
El intendente de San Martín de los Andes fue atendido por el Dr. Daniel Castro, especialista en Urología. Se encuentra en buen estado de salud y continuará con licencia médica.
La jornada abordará temas sensibles como la muerte digna, el duelo y la muerte gestacional, con la participación de profesionales especializados y entrada libre para toda la comunidad.
La joven trabajadora estatal fue hallada sin vida tras permanecer desaparecida desde el 25 de septiembre. El Gobierno provincial decretó duelo oficial y reafirmó su compromiso con las políticas de género y el acompañamiento a sus seres queridos.
Con 17 votos afirmativos en el Senado, el país vecino habilita el acceso legal a la eutanasia para personas con enfermedades irreversibles. La norma contempla estrictos protocolos médicos y reafirma el derecho a decidir sobre el final de la vida.