
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Así lo manifiesta el secretario de Gobierno, Marcelo Sánchez, consultado sobre los reclamos de los trabajadores municipales que están realizando un quite de colaboración desde el viernes, que afecta a la ciudad en diversos servicios, entre ellos la recolección de residuos.
Actualidad16/09/2020El secretario de Gobierno manifiesta:''Estamos en tratativas, es una negociación, hay propuestas y contrapropuestas, seguimos negociando con los trabajadores y estamos viendo cuál es la salida más razonable en el contexto en que estamos. sin prometer más de lo que tenemos porque está difícil financieramente para todos''.
Con respecto a las propuestas recibidas y realizadas, indica: ''Nosotros propusimos lo que podemos cumplir que es el pago de la ropa adeudada de verano en 3 pagos, en octubre, noviembre y diciembre, completar la entrega de la ropa de invierno, que estaba comprada y se estaba entregando, y abrir la mesa paritaria para el martes de la semana siguiente, donde se discutirá el tratamiento del IPC, que entendemos que no se pagó en ningún lugar del país. Estamos dispuestos a tener diálogo permanente porque es lo último que hay que perder. No hay necesidad de programar reuniones, estamos en diálogo permanente, esto no terminamos nunca''.
Con respecto a la falta de recolección de residuos, informa: ''Están saliendo 2 camiones, ese fue uno de los acercamientos que tuvimos para no dejar de cumplir con las clínicas y el hospital para sacar esa basura. Estamos teniendo eso y las camionetas municipales que están recurriendo los lugares más afectados''.
Consultado acerca de si hay posibilidad de pensar en un aumento de sueldo en esta situación, aseguró: ''Hoy claramente no, pero no podemos decir 'no' sin sentarnos a charlar, hay una situación que es claramente justificada más allá de las horas extras de la noticia generalizada. Hay muchos empleados municipales que no hacen horas extras y que no ganan lo que se piensa que ganan y que la están pasando mal, como comerciantes, los hoteles, los restaurantes, esto es una crisis generalizada mundial, nacional y el municipio no escapa a eso. El ejecutivo no compromete más de lo que tiene, no estamos jugando a una negociación para ganar una pulseada. Queremos llegar a un acuerdo por el bien de la comunidad y los trabajadores. Si no podemos ver la situación de la crisis que hay por la pandemia tenemos que mirar a Junín y a Villa La Angostura que están en fase 1. No hay excusas, está muriendo gente''.
Y agrega: ''Podemos poner el pecho, negociar y gestionar como se hizo para que llegue el bendito subsidio del transporte público de pasajeros y entendemos que esta es la función del municipio a la cual hoy le toca recibir todos los reclamos. Estamos para escucharlos y tratar de solucionarlo''.
Acerca de recaudación de la municipalidad, dijo: ''Entre la propia y los ingresos del municipio, bajó a menos de la mitad, y es una cuestión estructural de la crisis que estamos viviendo. Entendemos que la gente no puede pagar los servicios y los retributivos cuando no están trabajado. Agradecemos el esfuerzo de mucha gente, por eso seguimos con las moratorias y los planes de regularizaciones''.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.