
Las dificultades en la liquidación obedecieron a la movilidad del sistema en esta etapa del año y al adelantamiento de la fecha de pago de haberes y aguinaldo. Afectó al 1,83 por ciento de los 29.710 docentes del sistema.
El encuentro se realizará de manera virtual mañana jueves 17 de septiembre, de 15 a 17, a través del canal de YouTube Ministerio de Educación Neuquén. Está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades. Busca brindar consejos prácticos sobre el uso de la tecnología.
Educación16/09/2020El ministerio de Educación, en conjunto con la empresa GeoPark, invita a la comunidad educativa a participar de la charla abierta virtual “Ciudadanos digitales, las amenazas tras la tecnología”, que tiene como objetivo asistir, capacitar y acompañar la práctica docente en tiempos de pandemia.
El encuentro se realizará de manera virtual el jueves 17 de septiembre, de 15 a 17, a través del canal de YouTube Ministerio de Educación Neuquén. Contará con la participación de Juan Martín Crespo, coordinador de Conexiones de la empresa GeoPark, y de Marco Antonio Cabrera, especialista y coordinador de Seguridad de la Información de la firma, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en temas de prevención y detección de riesgos de ciberseguridad.
La ministra de Educación, Cristina Storioni, destacó el espacio “porque es la oportunidad para dialogar sobre una temática que nos atraviesa en un contexto de alta conectividad de las y los estudiantes. Este espacio es una invitación a la comunidad educativa, para conocer estrategias y fortalecer las prácticas docentes, de la mano de especialistas”.
Desde el equipo de Educación Digital de la cartera educativa explicaron que durante la jornada “se brindarán algunas recomendaciones y consejos prácticos y, además, se referirán también a mitos y realidades en el uso de la tecnología y los diferentes dispositivos”.
Las y los interesados pueden inscribirse en el siguiente link:
https://docs.google.com/forms/d/1Hu4JWEUgsmecpE6Lu-j3zl0zBs1GchZq6WJVDRgBt8U/edit
Los cupos son limitados. Para quienes no puedan inscribirse, podrán sumarse a la transimisión en vivo en el canal de YouTube del Ministerio de Educación en el link: https://www.youtube.com/channel/UCof-DyGI3ThWwgX8wJDkUKw
Las dificultades en la liquidación obedecieron a la movilidad del sistema en esta etapa del año y al adelantamiento de la fecha de pago de haberes y aguinaldo. Afectó al 1,83 por ciento de los 29.710 docentes del sistema.
Con una inversión superior a los 2.000 millones de pesos, se ejecutan trabajos en establecimientos de San Martín de Los Andes, Chos Malal, El Cholar, Carri Lil, Los Hornos y Quila Quina.
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
Será el viernes 18 de julio, en el Espacio Duam. El objetivo es consolidar la comunidad de beneficiarios de las Becas Gregorio Álvarez, desde un nivel que hoy concentra a más de 2 mil estudiantes. Siguen abiertas las inscripciones para participar.
La norma se suma a las acciones ya implementadas por el área de Educación, tales como el bloqueo de redes sociales, aplicaciones no vinculadas al ámbito educativo y sitios web, además de la realización de capacitaciones orientadas al uso responsable de la tecnología con fines pedagógicos, entre otras medidas.
Jóvenes y adultos de la localidad encontraron la continuidad pedagógica a partir de un convenio entre los ministerios de Gobierno y de Educación que incorpora el desarrollo del proyecto “Jugando me voy animando”, que apunta al bienestar integral de las personas mayores.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
Julieta Corroza y Karina Maureira encabezan la lista Letra A del frente que lidera Rolando Figueroa, acompañadas por perfiles técnicos y representantes del interior provincial
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00