
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Mediante una nota publicada en redes sociales, el intendente llama a los sanmartinenses a estar más unidos que nunca y a cuidarse. ''Hemos demostrado que cuando nos enfocamos en el mismo objetivo, logramos buenos resultados, porque de eso se trata vivir en comunidad, en comunión'', manifiesta en la carta.
Actualidad11/09/2020Este es le mensaje completo publicado por el intendente Carlos Saloniti, en sus redes sociales:
TENEMOS QUE ESTAR MÁS UNIDOS QUE NUNCA
Tenemos que cuidarnos. Como lo hicimos desde el primer día, y hoy más que nunca. Tenemos que cuidarnos nosotros, al que tenemos al lado, a los que queremos, a los que nos quieren. Cuidarnos, querernos.
Hemos demostrado que cuando nos enfocamos en el mismo objetivo, logramos buenos resultados, porque de eso se trata vivir en comunidad, en comunión. De nosotros depende mantener la situación que con tanto esfuerzo conseguimos.
Nos toca, como vecinos y vecinas, una pequeña parte: respetar las recomendaciones de salud. Porque cuidándonos, también cuidamos a nuestros adultos mayores, a nuestro personal de Salud y de las fuerzas que día a día ponen el cuerpo y la salud, para controlar que nosotros hagamos simplemente lo que tenemos que hacer.
El cubre-bocas, el barbijo o la máscara, deben ser utilizados cada vez que salimos a la vía pública, no solo al pasar frente a los controles. El mate no puede ser compartido. Cada vez que ingreso a un establecimiento, debo utilizar el alcohol en gel. Cuando vuelvo a casa, tengo que lavarme las manos. Si llego de una ciudad con circulación del virus, no puedo evitar el aislamiento. Depende de nosotros, como un gran equipo.
Respetar las distancias, los protocolos, las medidas sanitarias vigentes… no es una opción. Es una obligación y un compromiso que asumimos todos y todas desde que comenzó esta pandemia que nadie esperaba, que nadie deseaba.
Cuidarnos es lo único que nos permitirá establecernos en esta nueva normalidad sin contratiempos. Cuidarnos es la única carta con la que contamos para poder reactivar la ciudad, la provincia y el país como todos deseamos.
Prioricemos la vida, más que la “avivada”. Seamos responsables. Por nosotros, por los nuestros… y por todo lo que logramos.
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.