
Comenzaron las capacitaciones para el portal de trámites turísticos en Neuquén
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
La noticia fue manifestada por Matias Lammens en una teleconferencia junto al Gobernador, Omar Gutiérrez; de la que también participaron la Ministra Focarazzo, el intendente Carlos Saloniti y jefes comunales de otras localidades turísticas. También se confirmó la reactivación de los vuelos desde octubre.
Turismo03/09/2020En el encuentro realizado a través de la plataforma Zoom, y entre los puntos más destacables del mismo, que sin duda alguna beneficiarán a la ciudad como destino turístico, son: La confirmación de una temporada de verano; la apertura de la conectividad aérea a partir del mes de octubre, a través de la línea aérea de bandera, Aerolíneas Argentinas; y la asignación de fondos, destinados desde Nación hacia las provincias, con el propósito de que los destinos turísticos puedan realizar campañas de promoción sobre destino seguro y sus protocolos.
“Fueron muy importantes los anuncios que hizo el Ministro Lammens”, expresó el intendente Carlos Saloniti y remarcó que “se abren buenas perspectivas para las próximas semanas respecto a lo que puede llegar a ser el verano en nuestra región”.
El mandatario, destacó que “este es el fruto del trabajo conjunto que se viene realizando, en el ámbito local y regional con todos los sectores; y en el ámbito institucional, entre el Estado Nacional, la Provincia y cada Municipio”.
Por su parte, el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza, explico que “son propuestas que se venían tratando en conjunto con el ENSATUR, por lo tanto, es una muy buena noticia porque está basada en la necesidad de reactivar el turismo de nuestra localidad, siendo ésta la economía principal de San Martín de los Andes”, manifestó.
El ministro confirmó además que todos los protocolos ya se encuentran preparados y aprobados por el Consejo Federal de turismo para ponerlos en práctica en cuanto se requieran.
“Son medidas más que bienvenidas. Seguiremos trabajando para optimizar al 100% todo lo necesario para que, tanto el residente como el turista, se encuentren seguros y puedan disfrutar de la tan ansiada temporada de verano”, finalizó Apaolaza.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
El trámite puede realizarse online y permite acceder a programas de capacitación, promoción turística y seguridad jurídica.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.