
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Dicho espacio es un elemento clave de la relación entre la cuidad y el lago, que se articula con el Parque Lineal Pocahullo. El concurso será para intervenciones de diseño de nuevos espacios públicos o modificación de los existentes, según escala y envergadura, con la participación de organizaciones no gubernamentales y colegios profesionales.
Actualidad01/09/2020El pasado jueves 27 de agosto, en su última sesión, el Concejo Deliberante ratificó el Acta Acuerdo de Colaboración entre el Municipio y el Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo de la Provincia del Neuquén (COPADE), para la realización del “Concurso Público de ideas y refuncionalización área Costanera del Lago Lácar”.
El Plan Maestro del Espacio Público estableció un protocolo de concurso público para intervenciones de diseño de nuevos espacios públicos o modificación de los existentes, según escala y envergadura, con la participación de organizaciones no gubernamentales y colegios profesionales (Ordenanza Nº 11.896/18, artículo 9º, inc. k).
El concurso público de ideas es un mecanismo abierto y democrático que promueve propuestas que mejoren la calidad de los espacios públicos de la ciudad de manera integral. La propuesta de realizar un concurso público fue consensuada en el Consejo de Planificacion Estrategica (CoPE) con el objetivo de lograr una propuesta integral de diseño urbanístico, de paisaje y gestión del espacio público para la comunidad.
Todo el proceso se desarrollara con el aporte de los profesionales del Colegio de Arquitectos local en el marco de las normas de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA). Los diferentes pasos que se irán dando serán tratados por el CoPE.
El COPADE, a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), gestionará la contratación del equipo asesor y participara en el proceso técnico acorde al plan de trabajo y cronograma de tareas acordado, por un monto de 2,5 millones de pesos.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.