
Junto a la empresa Educabot, el Gobierno Provincial presentó esta competencia cuya etapa decisiva se realizará en la ciudad de Neuquén en agosto.
Se busca la minimización, la transformación y reutilización, la reparación y el reciclaje. El primer propósito es evitar la generación, para lo cual se realizarán capacitaciones a todos los actores causales de residuos en las áreas protegidas, promoviendo prácticas de consumo responsable.
Actualidad29/08/2020Con el objetivo de generar una política única para toda la Administración de Parques Nacionales (APN) respecto a la gestión de residuos, el Directorio del organismo aprobó mediante la Resolución 187/20 el Programa de Gestión Integral de Residuos en Áreas Protegidas.
Las áreas protegidas deberán orientar su política de gestión de residuos sólidos hacia la efectivización del compostaje u otros tratamientos de biodigestión del 100% de los residuos sólidos orgánicos producidos en la jurisdicción de la Administración de Parques Nacionales.
El programa se articula en seis líneas de acción:
1) Reducción de la generación de residuos;
2) Separación en origen y recolección diferenciada de los residuos;
3) Educación ambiental;
4) Desarrollo de Infraestructura y provisión de equipamiento;
5) Relaciones interjurisdiccionales;
6) Fomento de la Economía Circular y el compostaje.
Para el caso de aquellos desechos que no se puedan reincorporar al circuito, se buscarán los tratamientos que resulten menos contaminantes para el ambiente a través del trabajo conjunto con las localidades cercanas a las áreas protegidas y se impulsará la investigación e innovación con el fin de reinsertarlos en el circuito de consumo y producción.
Dado que el desarrollo de un programa de gestión integral no puede recaer exclusivamente en el esfuerzo que realice el Estado y sus trabajadores, se impulsan mesas de trabajo con todos los generadores de residuos para que, en conjunto, avance hacia la concreción de los objetivos planteados. Para ello, la Administración de Parques Nacionales acompañará el proceso brindando capacitación y recursos para la concreción de los objetivos.
Junto a la empresa Educabot, el Gobierno Provincial presentó esta competencia cuya etapa decisiva se realizará en la ciudad de Neuquén en agosto.
Artesanías Neuquinas S.E. y la Bodega Fincas del Limay lanzaron un producto original que fusiona diseño, tradición y sabor. Una caja exclusiva para brindar con lo mejor del territorio neuquino.
La agente trabaja en el Centro de Monitoreo Urbano de la Policía del Neuquén y entrena a diario para destacar en torneos de alto rendimiento.
El Ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, brindó detalles sobre la atención médica de los pasajeros afectados por el vuelco de un colectivo, destacando la rápida respuesta del sistema de salud.
Durante el acto, el gobernador Rolando Figueroa hizo entrega a las autoridades del regimiento del decreto que declara de interés provincial al aniversario, firmado junto al ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset.
Un grave accidente ocurrido esta mañana en Ruta 65, a unos 15 kilómetros de la localidad de Traful. Un colectivo de la empresa Rayantu, proveniente de Bariloche, se autovolcó aparentemente debido a la presencia de barro y hielo en la calzada.
Durante el acto, el gobernador Rolando Figueroa hizo entrega a las autoridades del regimiento del decreto que declara de interés provincial al aniversario, firmado junto al ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset.
Un grave accidente ocurrido esta mañana en Ruta 65, a unos 15 kilómetros de la localidad de Traful. Un colectivo de la empresa Rayantu, proveniente de Bariloche, se autovolcó aparentemente debido a la presencia de barro y hielo en la calzada.
Más de un centenar de profesionales de la salud participaron en un despliegue interjurisdiccional que permitió asistir a 47 pasajeros heridos, sin víctimas fatales.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El Ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, brindó detalles sobre la atención médica de los pasajeros afectados por el vuelco de un colectivo, destacando la rápida respuesta del sistema de salud.