
Homenaje en el Monolito Fundacional por el aniversario de la capital neuquina
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
Se busca la minimización, la transformación y reutilización, la reparación y el reciclaje. El primer propósito es evitar la generación, para lo cual se realizarán capacitaciones a todos los actores causales de residuos en las áreas protegidas, promoviendo prácticas de consumo responsable.
Actualidad29/08/2020Con el objetivo de generar una política única para toda la Administración de Parques Nacionales (APN) respecto a la gestión de residuos, el Directorio del organismo aprobó mediante la Resolución 187/20 el Programa de Gestión Integral de Residuos en Áreas Protegidas.
Las áreas protegidas deberán orientar su política de gestión de residuos sólidos hacia la efectivización del compostaje u otros tratamientos de biodigestión del 100% de los residuos sólidos orgánicos producidos en la jurisdicción de la Administración de Parques Nacionales.
El programa se articula en seis líneas de acción:
1) Reducción de la generación de residuos;
2) Separación en origen y recolección diferenciada de los residuos;
3) Educación ambiental;
4) Desarrollo de Infraestructura y provisión de equipamiento;
5) Relaciones interjurisdiccionales;
6) Fomento de la Economía Circular y el compostaje.
Para el caso de aquellos desechos que no se puedan reincorporar al circuito, se buscarán los tratamientos que resulten menos contaminantes para el ambiente a través del trabajo conjunto con las localidades cercanas a las áreas protegidas y se impulsará la investigación e innovación con el fin de reinsertarlos en el circuito de consumo y producción.
Dado que el desarrollo de un programa de gestión integral no puede recaer exclusivamente en el esfuerzo que realice el Estado y sus trabajadores, se impulsan mesas de trabajo con todos los generadores de residuos para que, en conjunto, avance hacia la concreción de los objetivos planteados. Para ello, la Administración de Parques Nacionales acompañará el proceso brindando capacitación y recursos para la concreción de los objetivos.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
El dispositivo móvil recorrerá distintas localidades durante los últimos 15 días del mes. La oficina dio a conocer las nuevas fechas, trámites disponibles y valores.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
Dos fueron en bádminton con Máximo Rettig en single y también en dobles junto a Francesco Cappi, y la restante en beach vóley con Fausto Inostroza y Leonel Pintos.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Periodistas y comunicadores están invitados a participar de taller para actualizar conocimientos sobre la producción y difusión de contenidos de manera responsable y respetando la normativa vigente.