
La Intendencia del Parque Nacional Lanin informa sobre el ALERTA AMARILLA emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para mañana 15 de octubre.
Los trabajadores y las trabajadoras del Ice están combatiendo el fuego bajo un estricto protocolo de seguridad, sin estar en contacto con combatientes de otras zonas. Se encuentran divididos en dos grupos que trabajan sobre los focos en la ruta y en los incendios en las islas.
Actualidad28/08/2020El grupo está conformado por integrantes de nuestra ciudad, Junín de los Andes y Aluminé: Andrea Acuña, Sergio Cifuentes, Luis Aquito, Lucas Saavedra, Maximiliano Ayoso, Mariano Quinillan, Jonatan Rodriguez, Gustavo Pacheco, Jose Rodriguez y Carlos Vazquez.
Los incendios forestales en distintos puntos del territorio de nuestro país, con focos activos en 11 provincias Córdoba, Catamarca, la Rioja, Santa Fe, Entre ríos, Corrientes, Buenos Aires, la Pampa, San Luis, Santiago del Estero y Misiones, no dan tregua a los combatientes, y todo indica que el 95% de los mismos se originaron con la intervención humana, según informó a el servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF) en su reporte diario.
La Intendencia del Parque Nacional Lanin informa sobre el ALERTA AMARILLA emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para mañana 15 de octubre.
El operativo se enmarca en la nueva política provincial contra el microtráfico, que ya permitió desarticular organizaciones criminales y reducir delitos conexos.
La acumulación de residuos y el estacionamiento indebido complican el trabajo de los camiones, generan focos insalubres y afectan la seguridad de operarios y vehículos.
La ampliación impulsada por los gobiernos de Neuquén, Chubut y Río Negro permitirá aumentar el flujo y la capacidad de servicio mediante la incorporación de una tercera planta compresora junto a las dos ya operativas.
La exposición del fotógrafo Efraín Dávila, reúne imágenes y videos que documentan oficios, paisajes y tradiciones en blanco y negro, desde el norte hasta el sur neuquino.
Con especies nativas y diseño paisajístico, se inició la intervención en uno de los accesos más transitados de San Martín de los Andes. El proyecto abarca 7.000 m² y busca mejorar la proporción de áreas verdes por habitante.
El Instituto de Vivienda y Hábitat publicó los nombres seleccionados en el reciente sorteo. Desde este lunes se habilita el plazo para presentar objeciones o reclamos vinculados al proceso.
La propuesta neuquina fue elegida entre más de 60 iniciativas de todo el país y recibirá apoyo técnico y económico para conservar fondos documentales de alto valor patrimonial.
Los equipos de Cuidados Paliativos acompañan a personas de todas las edades, con enfermedades crónicas, complejas y terminales.
La ampliación impulsada por los gobiernos de Neuquén, Chubut y Río Negro permitirá aumentar el flujo y la capacidad de servicio mediante la incorporación de una tercera planta compresora junto a las dos ya operativas.
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.