
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
El intendente Carlos Saloniti junto a otros jefes comunales de la región sur y a la ministra de seguridad de Neuquén, Vanina Merlo, participaron del encuentro que abordó diferentes propuestas de trabajo que puedan garantizar acciones concretas en materia de seguridad.
Actualidad21/08/2020La ocasión sirvió para realizar un diagnóstico de la situación actual en ese sector del territorio neuquino, y para esbozar diferentes propuestas de trabajo.
Participaron la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo; los intendentes Carlos Saloniti, Carlos Corazini, de Junín de los Andes, Fabio Stefani de Villa La Angostura, Julio Hernández de Piedra del Águila, y Omar Torres de Villa Traful.
En la ocasión la ministra Merlo se pronunció por realizar un trabajo conjunto que ayude en la prevención, teniendo en cuenta -dijo- que la seguridad no sólo es policía. A la vez subrayó la participación y cooperación de los intendentes.
El encuentro giró en torno pensar acciones concretas tendientes a prevenir los delitos del narcotráfico, narcomenudeo y la trata de personas. También para adelantarse a hechos delictivos que pueden presentarse en medio de esta crisis socioeconómica que se vive producto de la pandemia.
Al respecto, la ministra Merlo indicó que “en función de este esquema, esta mesa nos va a permitir trabajar de manera más articulada, y con una planificación adaptada al contexto social, sanitario y económico”.
Otro objetivo que se planteó durante la reunión tuvo que ver con promover la participación de las organizaciones de la sociedad civil en materia de seguridad. “Tenemos que involucrar a las vecinales, a los clubes, a las organizaciones sociales y a todas aquellas instituciones que cumplen un rol activo en la contención dentro de una comunidad”, expresó Merlo.
La reunión contó con la participación de la ministra de Desarrollo Social y Trabajo, Adriana Figueroa, el jefe de la Policía del Neuquén, Julio Peralta; la jueza federal Silvina Domínguez; los secretarios de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara y del Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo.
Además, estuvieron el subsecretario de Gobierno, Juan Pablo Ponchiardi; la coordinadora de la subsecretaría de Seguridad, Marianina Domínguez; el superintendente de Seguridad, comisario mayor Miguel Ángel Riu y la directora de Seguridad Interior de Junín de los Andes, Rosana Analía Bello.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.