
En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda y destinó más de 1.100 millones de dólares a deudas e infraestructura. Rutas, escuelas, salud y seguridad marcan la agenda del modelo neuquino.
La iniciativa, promueve la participación, autonomía, recreación y el juego de todos los niños y niñas a través del fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y comunitarios, para construir de manera colectiva. Habrá diferentes propuestas hasta el 23 de agosto.
Actualidad13/08/2020Dichas acciones fueron elaboradas por el equipo de la Subsecretaría de Infancias Municipal, en conjunto con el Consejo de la Comunidad para la niñez, adolescencia y familia (CoCoNAF), en el marco de la Red Provincial del Proyecto “Ciudad de niñas y niños.
La iniciativa, promueve la participación, autonomía, recreación y el juego de todos los niños y niñas a través del fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y comunitarios, para construir de manera colectiva.
Entre las actividades que se podrán compartir, habrá:
Domingo 16 – 18hs: “Varieté Infantil”, a cargo de los equipos de la Dirección de Primera Infancia, en el canal de YouTube de “Cultura SMAndes”
Martes 18: Lanzamiento de la campaña “Sabías Qué” sobre los 30 años de la Convención de los Derechos del Niño y la Niña, que estará a cargo de “Avioncito de Papel”. Se enviarán audios explicativos a las emisoras radiales de la ciudad para ser reproducidos.
Miércoles 19: El Intendente Carlos Saloniti mantendrá un encuentro con los Consejos de Niñas y Niños de la localidad para conversar. Será en el Centro Integrador Comunitario de Cordones del Chapelco.
Jueves 20 – 11:30hs: Conferencia de Prensa en el Salón Municipal para explicar y dar detalles del proyecto “Piedra Libre Para Jugar”, cuya Ordenanza fue aprobada días atrás, y que establece circuitos cerrados en distintos puntos de la Ciudad para que los niños y las niñas puedan realizar actividades lúdicas.
Domingo 23 – de 13 a 18 horas: Prueba de “Piedra Libre Para Jugar” con al menos 3 circuitos en funcionamiento (Cordones de Chapelco – Callejón de Bello – Costanera)
En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda y destinó más de 1.100 millones de dólares a deudas e infraestructura. Rutas, escuelas, salud y seguridad marcan la agenda del modelo neuquino.
Lo harán desde el IPET N° 1 de la Unidad de Detención N° 11 de Neuquén, con una Tecnicatura en Analista de Sistemas en forma inicial. La propuesta se extenderá con el tiempo a otras regiones.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.