
Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.
Marisa Nieto, Directora del Jardín y Maternal Rosario Vera Peña Loza, mantuvo una reunión con el intendente y le expuso la difícil situación de la institución que refleja el momento que atraviesan varios grupos que no pudieron acceder a las ayudas económicas estatales.
Actualidad28/07/2020
Redacción NA
Marisa Nieto comentó que el intendente ''se comprometió a dar respuestas, porque no tenemos más tiempo, estamos muy complicados. El jardín no recibió ATP hasta el momento al igual que otros rubros''.
También se habló sobre una posible apertura desde el maternal con grupos reducidos y talleres, ''buscando las formas sin transgredir las normas, pero también dado a no tenemos transmisión de virus''.
Además se habló de gestionar ante la Provincia ''un derecho que tenemos negado, que es la subvención del estado. Esa subvención nunca nos la brindaron, más allá que hace 10 años que estamos incorporados a la enseñanza oficial, tenemos sala de 5 años, estamos trabajando en conjunto para cumplir esa demanda. La pandemia deja en claro las diferencias que hay''.
Y dejó en claro: ''Dejamos en claro que no tenemos mucho tiempo de esperar, comienza un nuevo mes, las obligaciones están y hay que cumplir. Necesitamos que nos den una respuesta, sea lo que sea, para saber qué hacer. Se dio en un buen diálogo, buscando una luz de esperanza. Nos quedamos con esta última ficha que nos queda para confiar''.
Y agregó: ''Creemos en el intendente. No es un pedido sólo mio, es de toda la comunidad educativa''.

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Este miércoles a las 19, el Salón Municipal será sede de una charla estratégica con Guillermo Hang e Ignacio Amigorena, en el marco de una consultoría sobre infraestructura y diversificación productiva.

Este domingo, entre las 10 y las 13 horas, se realizará la votación en Agostini 708. La iniciativa busca fortalecer la participación comunitaria y definir una nueva comisión vecinal.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

Una mujer fue abordada por un hombre que le arrebató la cartera sin mediar palabra. La rápida acción policial permitió localizar al sospechoso en otra esquina céntrica y recuperar el objeto robado.

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

Fue una resolución emitida por el Cuerpo Colegiado del CPE. El impulso a los concursos de ascenso es parte de la política educativa llevada adelante por el gobierno de la provincia que jerarquiza a los equipos de gobierno de la modalidad en 12 instituciones.