
Expreso Los Andes reduce el servicio urbano: desde hoy rige horario de día domingo
La empresa tomó la medida por una deuda del Municipio; el conflicto podría destrabarse recién la semana próxima en la capital provincial.
Marisa Nieto, Directora del Jardín y Maternal Rosario Vera Peña Loza, mantuvo una reunión con el intendente y le expuso la difícil situación de la institución que refleja el momento que atraviesan varios grupos que no pudieron acceder a las ayudas económicas estatales.
Actualidad28/07/2020
Redacción NA
Marisa Nieto comentó que el intendente ''se comprometió a dar respuestas, porque no tenemos más tiempo, estamos muy complicados. El jardín no recibió ATP hasta el momento al igual que otros rubros''.
También se habló sobre una posible apertura desde el maternal con grupos reducidos y talleres, ''buscando las formas sin transgredir las normas, pero también dado a no tenemos transmisión de virus''.
Además se habló de gestionar ante la Provincia ''un derecho que tenemos negado, que es la subvención del estado. Esa subvención nunca nos la brindaron, más allá que hace 10 años que estamos incorporados a la enseñanza oficial, tenemos sala de 5 años, estamos trabajando en conjunto para cumplir esa demanda. La pandemia deja en claro las diferencias que hay''.
Y dejó en claro: ''Dejamos en claro que no tenemos mucho tiempo de esperar, comienza un nuevo mes, las obligaciones están y hay que cumplir. Necesitamos que nos den una respuesta, sea lo que sea, para saber qué hacer. Se dio en un buen diálogo, buscando una luz de esperanza. Nos quedamos con esta última ficha que nos queda para confiar''.
Y agregó: ''Creemos en el intendente. No es un pedido sólo mio, es de toda la comunidad educativa''.

La empresa tomó la medida por una deuda del Municipio; el conflicto podría destrabarse recién la semana próxima en la capital provincial.

La senadora electa de La Libertad Avanza dialogó con Marcelo Veiga sobre el futuro de San Martín de los Andes y la conformación de un equipo local tras el triunfo electoral.

La exposición se inició este lunes en el hall central de la Legislatura y recorrerá distintos espacios culturales e institucionales a lo largo del territorio provincial durante los próximos meses.

En 1951, más de tres millones de mujeres argentinas votaron por primera vez en comicios nacionales. La fecha marca un hito en la ampliación de derechos políticos y la participación femenina.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta para este martes 11 de noviembre. Se esperan ráfagas de hasta 90 km/h y condiciones peligrosas en áreas boscosas.

Representantes de una empresa comercial global y relacionados a este tipo de industria afirmaron que la provincia tiene muchas posibilidades de recibir inversiones a gran escala.

Tras casi dos décadas de postergaciones, se completó la construcción del viaducto sobre el río Collón Curá, en la Ruta Nacional 40. La nueva estructura reemplaza al histórico puente de una sola mano inaugurado en 1942.

Se llevaron a cabo reuniones con las diversas comisiones de las Juntas Vecinales como parte de la consultoría titulada "Estrategias y herramientas de gestión para promover la inversión en infraestructura y la diversificación productiva en el Municipio de San Martín de los Andes".

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

Representantes de una empresa comercial global y relacionados a este tipo de industria afirmaron que la provincia tiene muchas posibilidades de recibir inversiones a gran escala.

La jornada se realizará el martes 18 de noviembre en el Centro de Visitantes del Parque Nacional Lanín. Está dirigida a prestadores turísticos y es gratuita con inscripción previa.