
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Se trata de la empresa Resagos Cipolleti. De esta manera, se cierra una etapa que era de contingencia y se inicia un nuevo ciclo en materia del tratamiento de residuos sólidos urbanos.
Actualidad28/07/2020“Estos logros no se dan de un día para el otro, es un trabajo de muchos años, de mucho esfuerzo”, explicó el Intendente Carlos Saloniti.
El jefe comunal indicó que “en nuestra ciudad, siempre hemos sido muy exigentes con el tema ambiental y el paso que dimos con el cierre definitivo de la celda 5, fue muy importante”
Finalmente, Saloniti, recordó que “la Provincia ya había invertido mucho dinero para que tengamos un vertedero regional en Alicura, y a San Martín de los Andes, le faltaba este paso que estamos dando hoy, la Planta de Transferencia definitiva”,
Cronología
La recepción de los oferentes, en el marco de la Licitación, fue el pasado 27 de febrero, momento en el cual se presentaron tres oferentes y se realizó la apertura de sobres. Durante el período que le siguió, la municipalidad solicitó a los oferentes información ampliatoria, a fin de seleccionar la mejor opción para la ciudad.
El municipio y su Comisión de Evaluación de la Licitación que se llevó adelante, habían definido la adjudicación a cargo de la empresa Resagos Cipolleti SRL. Entre los aspectos definidos, se estableció que la misma empresa se hará cargo de la inversión que implica el desarrollo de la Estación de Transferencia en un lote de 1 hectárea.
La ubicación del lote, por otro lado, cuenta con características biofísicas, distancia de áreas residenciales, superficie útil, accesibilidad y conectividad, entre otras cosas, que resultan óptimas para su emplazamiento.
Ahora, la empresa, estará a cargo de la realización de obras y servicios relativos a la transferencia y traslado de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de San Martín de los Andes.
La nueva obra agilizará los procedimientos que hoy debe llevar adelante la Municipalidad para trasladar los residuos hasta el vertedero regional ubicado en Alicurá; ya que los camiones recolectores luego de realizar sus recorridos en distintos sectores de la ciudad, solo deberán trasladarse hasta la nueva Planta de Transferencia, ubicada a escasos kilómetros de la ciudad.
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Oscar Burgos emocionó al jurado del exitoso certamen televisivo con una interpretación cargada de historia, y eligió sumarse al equipo liderado por Soledad Pastorutti.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.