
Con más del 52% de apoyo, fue electa la nueva comisión vecinal del Vamep 36
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
Se trata de la empresa Resagos Cipolleti. De esta manera, se cierra una etapa que era de contingencia y se inicia un nuevo ciclo en materia del tratamiento de residuos sólidos urbanos.
Actualidad28/07/2020“Estos logros no se dan de un día para el otro, es un trabajo de muchos años, de mucho esfuerzo”, explicó el Intendente Carlos Saloniti.
El jefe comunal indicó que “en nuestra ciudad, siempre hemos sido muy exigentes con el tema ambiental y el paso que dimos con el cierre definitivo de la celda 5, fue muy importante”
Finalmente, Saloniti, recordó que “la Provincia ya había invertido mucho dinero para que tengamos un vertedero regional en Alicura, y a San Martín de los Andes, le faltaba este paso que estamos dando hoy, la Planta de Transferencia definitiva”,
Cronología
La recepción de los oferentes, en el marco de la Licitación, fue el pasado 27 de febrero, momento en el cual se presentaron tres oferentes y se realizó la apertura de sobres. Durante el período que le siguió, la municipalidad solicitó a los oferentes información ampliatoria, a fin de seleccionar la mejor opción para la ciudad.
El municipio y su Comisión de Evaluación de la Licitación que se llevó adelante, habían definido la adjudicación a cargo de la empresa Resagos Cipolleti SRL. Entre los aspectos definidos, se estableció que la misma empresa se hará cargo de la inversión que implica el desarrollo de la Estación de Transferencia en un lote de 1 hectárea.
La ubicación del lote, por otro lado, cuenta con características biofísicas, distancia de áreas residenciales, superficie útil, accesibilidad y conectividad, entre otras cosas, que resultan óptimas para su emplazamiento.
Ahora, la empresa, estará a cargo de la realización de obras y servicios relativos a la transferencia y traslado de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de San Martín de los Andes.
La nueva obra agilizará los procedimientos que hoy debe llevar adelante la Municipalidad para trasladar los residuos hasta el vertedero regional ubicado en Alicurá; ya que los camiones recolectores luego de realizar sus recorridos en distintos sectores de la ciudad, solo deberán trasladarse hasta la nueva Planta de Transferencia, ubicada a escasos kilómetros de la ciudad.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.
El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.