
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
Estuvo acompañada por el Jefe del Regimiento de Caballería de Montaña 4, Tte. Cnl. José Ramón Barrio; la jefa comunal agradeció personalmente la colaboración que están brindando a toda la comunidad
Actualidad19/07/2019 RedacciónLa intendente Brunilda Rebolledo, recorrió este viernes el predio perteneciente al Ejército Argentino, en tierras del Regimiento de Caballería “Coraceros General Lavalle”, junto al Coordinador de Gabinete, Cdor. Germán Lo Pinto. En la recorrida, los funcionarios estuvieron acompañados por el Jefe del Regimiento, el Teniente Coronel José Ramón Barrio.
En la oportunidad, la jefa comunal, le agradeció personalmente al Jefe del Regimiento la predisposición que la institución ha demostrado permanente para con la comunidad de San Martín de los Andes; y particularmente por la situación particular que hoy se está viviendo en relación a la necesidad que había de poder contar con un lugar provisorio para el procedimiento de la transferencia de los Residuos Sólidos Urbanos.
“Estamos muy agradecidos por el acompañamiento permanente de los integrantes del Regimiento de nuestra localidad y particularmente por el apoyo que se está brindando estos días para la realización de la transferencia de los RSU de los camiones a las bateas, para poder llevarlos a Alicura”, dijo la Intendente y remarcó que “esto es en apoyo y beneficio no solo de la Municipalidad, sino que de toda la comunidad de San Martín de los Andes”
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.