
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
El gobernador Omar Gutiérrez mantuvo un encuentro de trabajo virtual con ministros nacionales donde presentó las oportunidades en materia de inversión, infraestructura y producción. En la reunión aseguró que “es necesario continuar con la diversificación de la matriz económica provincial, con la agroindustria, los servicios y el turismo”.
Actualidad24/07/2020Del encuentro participó el ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la secretaria de Relaciones con Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis.
Gutiérrez aseguró que “es prioridad desarrollar toda la potencialidad energética provincial, con energías renovables y no renovables, con eficiencia, seguridad jurídica, y plena incorporación del entramado pyme local”.
En paralelo postuló “garantizar el acceso universal a los servicios esenciales, a la conectividad vial y digital en toda la provincia”.
Gutiérrez completó que “será fundamental reforzar las microeconomías, que motorizan cada una de las microrregiones provinciales con incentivos reales para posicionar sus productos en el mercado provincial, nacional e internacional y completar la infraestructura y servicios necesaria”
Finalmente, al referirse a la post pandemia, propuso vincular las dos actividades económicas que actualmente tiene la provincia (hidrocarburos y turismo) para generar impactos positivos en el desarrollo territorial.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad