
El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.
Así lo aseguró la Ministra de Turismo de Neuquén, Marisa Focarazzo, quien también expresó que cuentan con muy buena predisposición de todos los sectores y se trabaja día a día para reacomodarse a la situación y reactivar el rubro. También hizo un repaso por los incentivos y beneficios para todo el sector.
Turismo23/07/2020
Redacción NA
La Ministra de Turismo de Neuquén, Marisa Focarazzo, manifestó que se está gestionando la apertura del tránsito entre departamentos, para poder comunicar a las ciudades de la microrregión sur, de forma turística
Focarazzo indicó que ''hay un Decreto Nacional que prohíbe el turismo y el traslado turístico, pero estamos trabajando en la activación de ciudades.
Y agregó: ''Tenemos un gran equipo provincial muy serio que está trabajando día a día para poder superar la catástrofe que generó la pandemia. El Jefe de Gabinete hizo el pedido de apertura de turismo intra micro regional al Ministro de Turismo Nacional y nosotros lo acompañamos''.
Y adelantó que ''la semana que viene habrá más novedades para comunicar, ya que estamos trabajando con representantes del centro de ski y con el intendente, porque hay limitaciones y nos estamos reacomodando. Hay buena intención de todas las partes''.
También expresó su agradecimiento al sector privado por el acompañamiento, y expresó: ''Es un momento difícil, pero las comunidades están cuidándose, y es el primer paso. La pandemia nos enseño que, paso a paso con tranquilidad y con firmeza, vamos a poder superar este difícil momento''.
La Ministra hizo un repaso por los principales puntos de beneficios y créditos que se anunciaron en la conferencia de prensa que realizaron los ministros junto al gobernador Omar Gutiérrez.
Entre ellos podemos destacar los beneficios que se anunciaron desde el ministerio de Economía, como la prórroga de la exención del mínimo para contribuyentes directos hasta el 31 de diciembre de 2020.
También la exención será del 100% del impuesto mensual para contribuyentes del Régimen Simplificado de Ingresos Brutos para las categorías A y B y del 50% para las categorías C a G, también hasta el 31 de diciembre.
Se prorrogará el vencimiento del impuesto inmobiliario por 12 meses para contribuyentes que ejerzan la actividad hotelero gastronómica en los inmuebles de los cuales son propietarios.
También se refirió a una línea de crédito para prestadores o emprendedores turísticos a fin de contribuir al sostenimiento del nivel de empleo y la recuperación económica. Incluye alojamiento, campamento, turismo rural, pesca deportiva, montañismo, alquiler de bicicletas, kayaks y/o rafting, cabalgatas, caminata en raqueta y trekking, entre otras actividades. Permite financiar capital de trabajo y tiene un monto mínimo de 50.000 pesos y un máximo de 100.000 pesos, con 12 meses de gracia y una tasa nominal anual fija de interés del 15%.
Además se refirió a las 4 líneas del BPN, destinadas al sector turismo que tienen un cupo total disponible de 400 millones de pesos. Se trata de: 1) Nuevo cupo emergencia coronavirus, 2) Línea turismo, 3) Comercio y servicio, 4) Línea MiPyme Plus.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

La fecha busca visibilizar y prevenir el acoso digital hacia niñas, niños y adolescentes, promoviendo el compromiso de familias, instituciones y plataformas en la protección de las infancias.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.