
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
Así lo aseguró la Ministra de Turismo de Neuquén, Marisa Focarazzo, quien también expresó que cuentan con muy buena predisposición de todos los sectores y se trabaja día a día para reacomodarse a la situación y reactivar el rubro. También hizo un repaso por los incentivos y beneficios para todo el sector.
Turismo23/07/2020La Ministra de Turismo de Neuquén, Marisa Focarazzo, manifestó que se está gestionando la apertura del tránsito entre departamentos, para poder comunicar a las ciudades de la microrregión sur, de forma turística
Focarazzo indicó que ''hay un Decreto Nacional que prohíbe el turismo y el traslado turístico, pero estamos trabajando en la activación de ciudades.
Y agregó: ''Tenemos un gran equipo provincial muy serio que está trabajando día a día para poder superar la catástrofe que generó la pandemia. El Jefe de Gabinete hizo el pedido de apertura de turismo intra micro regional al Ministro de Turismo Nacional y nosotros lo acompañamos''.
Y adelantó que ''la semana que viene habrá más novedades para comunicar, ya que estamos trabajando con representantes del centro de ski y con el intendente, porque hay limitaciones y nos estamos reacomodando. Hay buena intención de todas las partes''.
También expresó su agradecimiento al sector privado por el acompañamiento, y expresó: ''Es un momento difícil, pero las comunidades están cuidándose, y es el primer paso. La pandemia nos enseño que, paso a paso con tranquilidad y con firmeza, vamos a poder superar este difícil momento''.
La Ministra hizo un repaso por los principales puntos de beneficios y créditos que se anunciaron en la conferencia de prensa que realizaron los ministros junto al gobernador Omar Gutiérrez.
Entre ellos podemos destacar los beneficios que se anunciaron desde el ministerio de Economía, como la prórroga de la exención del mínimo para contribuyentes directos hasta el 31 de diciembre de 2020.
También la exención será del 100% del impuesto mensual para contribuyentes del Régimen Simplificado de Ingresos Brutos para las categorías A y B y del 50% para las categorías C a G, también hasta el 31 de diciembre.
Se prorrogará el vencimiento del impuesto inmobiliario por 12 meses para contribuyentes que ejerzan la actividad hotelero gastronómica en los inmuebles de los cuales son propietarios.
También se refirió a una línea de crédito para prestadores o emprendedores turísticos a fin de contribuir al sostenimiento del nivel de empleo y la recuperación económica. Incluye alojamiento, campamento, turismo rural, pesca deportiva, montañismo, alquiler de bicicletas, kayaks y/o rafting, cabalgatas, caminata en raqueta y trekking, entre otras actividades. Permite financiar capital de trabajo y tiene un monto mínimo de 50.000 pesos y un máximo de 100.000 pesos, con 12 meses de gracia y una tasa nominal anual fija de interés del 15%.
Además se refirió a las 4 líneas del BPN, destinadas al sector turismo que tienen un cupo total disponible de 400 millones de pesos. Se trata de: 1) Nuevo cupo emergencia coronavirus, 2) Línea turismo, 3) Comercio y servicio, 4) Línea MiPyme Plus.
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.
Villa Pehuenia - Moquehue vivió un acontecimiento inédito, con la realización de esta competencia sustentable sin motores y al ritmo del viento, que convocó a navegantes de todas las edades.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes expresó su preocupación por la ausencia de políticas públicas locales que acompañen al sector turístico tras temporadas adversas y por el incremento de regulaciones que dificultan el desarrollo de la actividad
El evento de la cocina patagónica combina aromas, sabores y paisajes únicos. La propuesta reunió a reconocidos chefs, productores y comensales en un paisaje único en el sur del Neuquén.
La iniciativa busca aliviar la carga fiscal de emprendedores y comerciantes en medio de una fuerte retracción económica local. El beneficio alcanzaría a nuevas actividades, renovaciones y modificaciones contractuales.
La subsecretaría de Discapacidad ofrecerá un servicio gratuito de traslado con vehículos institucionales durante las elecciones del 26 octubre. El objetivo es asegurar que todas las personas puedan participar en igualdad de condiciones.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.
El índice de precios al consumidor provincial se mantuvo estable respecto a agosto. El rubro de indumentaria lideró los aumentos, mientras que alimentos mostró una leve desaceleración.
La Cámara de Comercio expresó su respaldo al proyecto del bloque PRO–NCN que busca eximir del pago de inscripciones, renovaciones y trámites comerciales. La iniciativa apunta a aliviar la carga fiscal en plena retracción económica y fortalecer el tejido emprendedor.