
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
Incluye beneficios para operadores, empresarios y turistas. Desde créditos hasta obras y prórrogas impositivas, además de promociones y un estricto protocolo para prevenir contagios de coronavirus. Fue anunciado en una conferencia con el gobernador y los ministros neuquinos.
Turismo21/07/2020El Gobierno de la Provincia pondrá en marcha este plan, que comprende 6 Ejes Estratégicos: innovación y desarrollo, seguridad sanitaria, capacitación proactiva, obras e inversiones turísticas, financiamiento y promoción y comunicación. En conjunto, totalizan 15 programas de actuación que contribuirán a superar y revertir el efecto causado en el sector turístico por la pandemia Covid-19.
“Nos hemos propuesto repensar, reelaborar con todos los actores vinculados al turismo nuestra planificación estratégica para los próximos años, con el objetivo de generar fuentes de trabajo y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del territorio neuquino”, señaló en tal sentido el gobernador Omar Gutiérrez.
Paulatina y progresivamente, este plan le permitirá a la provincia “recuperar y reactivar la actividad turística, de manera inteligente e innovadora”, dijo el gobernador y agregó que, en virtud de sus atractivos naturales y culturales de gran jerarquía, “luego de la pandemia y una vez normalizada la situación actual, la Provincia será receptora de una gran cantidad de visitantes”.
Precisamente, este plan de reactivación para la temporada 2020-2021, se autoimpuso, entre otros, los siguientes objetivos:
• Afianzar el posicionamiento como destino competitivo, sustentable, inclusivo, accesible y de excelencia a nivel nacional e internacional.
• Reimpulsar la actividad turística en la provincia económica y socialmente.
• Proteger y fortalecer para las generaciones futuras, el patrimonio turístico natural y cultural, respetando la identidad local.
• Revalorizar y promocionar a Neuquén como un destino de naturaleza y seguro.
• Incentivar y gestionar apoyo económico – financiero al sector.
Para ello se trazó un accionar estratégico, que ya se puso en marcha y que implica la reactivación de las actividades en fases, desde el turismo estrictamente local al turismo internacional, pasando antes por la vinculación entre localidades cercanas y el arribo de turistas desde otras provincias del país.
Mientras se planifican las fases, cuya implementación irá avanzando a medida que lo permita la emergencia sanitaria, tanto los distintos organismos del Estado como el Banco de la Provincia del Neuquén (BPN), ofrecen beneficios y créditos a los operadores del sector.
El BPN tiene cuatro líneas destinadas al sector turismo que tienen un cupo total disponible de 400 millones de pesos. Se trata de:
1) Nuevo cupo emergencia coronavirus
2) Línea turismo
3) Comercio y servicio
4) Línea MiPyme Plus
En tanto, la Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) ofrece las líneas de crédito del Consejo Federal de Inversiones destinadas, entre otras cosas, a la readaptación de infraestructura de hoteles, hostels, campings, refugios, establecimientos gastronómicos y centros de esquí.
Por su parte, el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep) tiene una línea de crédito para prestadores o emprendedores turísticos a fin de contribuir al sostenimiento del nivel de empleo y la recuperación económica. Incluye alojamiento, campamento, turismo rural, pesca deportiva, montañismo, alquiler de bicicletas, kayaks y/o rafting, cabalgatas, caminata en raqueta y trekking, entre otras actividades. Permite financiar capital de trabajo y tiene un monto mínimo de 50.000 pesos y un máximo de 100.000 pesos, con 12 meses de gracia y una tasa nominal anual fija de interés del 15%.
Desde el ministerio de Economía se anunció que habrá una prórroga de la exención del mínimo para contribuyentes directos hasta el 31 de diciembre de 2020.
También la exención será del 100% del impuesto mensual para contribuyentes del Régimen Simplificado de Ingresos Brutos para las categorías A y B y del 50% para las categorías C a G, también hasta el 31 de diciembre.
Se prorrogará el vencimiento del impuesto inmobiliario por 12 meses para contribuyentes que ejerzan la actividad hotelero gastronómica en los inmuebles de los cuales son propietarios.
Obras e infraestructura
Otro punto importante del programa lo constituye el Plan 50 Destinos, gestionado ante Nación y que incluye cuatro obras que tendrán gran impacto turístico. Se trata de la Confitería del Parque Vía Christi, en Junín de los Andes, del Mirador de Aves, en Villa El Chocón, la Puesta en Valor del Área Natural Protegida Selva Triste de Villa La Angostura (sendero accesible) y el Parador de la Cascada La Fragua, en Manzano Amargo.
En su conjunto, las obras a financiar en Neuquén mediante este plan representan una inversión de 62 millones de pesos; 24 millones de los cuales ya acaban de ser remitidos a la provincia para iniciar el proyecto en el Vía Christi.
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.
Villa Pehuenia - Moquehue vivió un acontecimiento inédito, con la realización de esta competencia sustentable sin motores y al ritmo del viento, que convocó a navegantes de todas las edades.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes expresó su preocupación por la ausencia de políticas públicas locales que acompañen al sector turístico tras temporadas adversas y por el incremento de regulaciones que dificultan el desarrollo de la actividad
El evento de la cocina patagónica combina aromas, sabores y paisajes únicos. La propuesta reunió a reconocidos chefs, productores y comensales en un paisaje único en el sur del Neuquén.
La subsecretaría de Discapacidad ofrecerá un servicio gratuito de traslado con vehículos institucionales durante las elecciones del 26 octubre. El objetivo es asegurar que todas las personas puedan participar en igualdad de condiciones.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.
El índice de precios al consumidor mostró una leve aceleración respecto a los meses anteriores. Consultoras privadas advierten que octubre podría cerrar con una suba aún mayor.
El índice de precios al consumidor provincial se mantuvo estable respecto a agosto. El rubro de indumentaria lideró los aumentos, mientras que alimentos mostró una leve desaceleración.
La Cámara de Comercio expresó su respaldo al proyecto del bloque PRO–NCN que busca eximir del pago de inscripciones, renovaciones y trámites comerciales. La iniciativa apunta a aliviar la carga fiscal en plena retracción económica y fortalecer el tejido emprendedor.