
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Entidades de la actividad turística, realizaron una concentración en el centro cívico de la ciudad, e hicieron este pedido a Carlos Saloniti para que ejecute, e intermedie con Provincia y Nación, las herramientas de ayuda necesarias para la subsistencia y continuidad de trabajadores y empresas del sector.
Actualidad14/07/2020En este sentido, los representantes turísticos pidieron “medidas específicas para la actividad, como la sanción de leyes de emergencia tanto a nivel provincial como nacional”, y reclamaron que se determinen fechas concretas con un proyecto estratégico de superación de la crisis.
Además de la ayuda, la Asociación Hotelera Gastronómica y otras entidades, solicitaron en el petitorio “un plan de apertura turística en zonas de Distanciamiento Social (DISPO)”, y afirmaron que “nuestra comunidad y región es 100% turística, y es inentendible que aun tengamos que estar haciendo estas peticiones luego de 120 días de explicar reiteradamente la problemática”.
El intendente, Carlos Saloniti comentó que recibió el petitorio que apunta a que se sancione la Ley de Emergencia a nivel provincial y luego nacional, y también a que podamos tener un movimiento turístico dentro de la micro región. ''Me comuniqué con Omar (Gutiérrez), y hay que seguir trabajando. Las gestiones que tiene que ver con lo nacional, se van a hacer y todas las medias que sirvan y allanen el camino, las vamos a tomar. En un contexto tan complicado, hay que ayudarnos porque es la única manera de salir adelante. Ésto es la pandemia'', indicó el jefe comunal.
Y además dijo que ''venimos trabajando juntos y esta manifestación fue de un absoluto entendimiento. Hay que avanzar día a día en lograr que las cosas vayan mejorando. San Martín y la micro región tienen cero casos y eso nos entusiasma. En nuestra ciudad, el 70% de la gente vive del sector privado y gran parte de ese porcentaje, del turismo, que está resentido. Noté un entendimiento y no un divorcio, y eso creo que es saludable para todas las partes''.
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Oscar Burgos emocionó al jurado del exitoso certamen televisivo con una interpretación cargada de historia, y eligió sumarse al equipo liderado por Soledad Pastorutti.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.