
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Será un inventario de las personas en estado de vulnerabilidad, que padecen esta enfermedad, y no cuentan con una cobertura social que les facilite el acceso a los alimentos libres de gluten. Los interesados podrán inscribirse en la página web, hasta el 15 de julio.
Actualidad13/07/2020Desde el ministerio de Desarrollo Social y Trabajo se está trabajando para poder responder a la demanda de aquellas personas con esta patología. El objetivo es ejecutar acciones para el fortalecimiento alimentario de esta población, ya que los productos libres de gluten tienen un costo muy elevado en comparación al resto, y a muchas familias se les dificulta acceder a ellos.
Es así que se elaboró, en el marco del Programa Provincial de Seguridad Alimentaria, el proyecto denominado Acción Total para la Persona con Celiaquía de Neuquén (Atpcen). La primera acción consiste en elaborar un registro provincial de las personas que padecen esta enfermedad, y no cuentan con una cobertura social que les facilite el acceso a los alimentos libres de gluten.
Los interesados en formar parte deberán pre inscribirse en la página acciontotal.neuquen.gov.ar, completando un formulario web que se encuentra habilitado hasta el miércoles 15 de julio.
Para poder hacerlo, es requisito contar con DNI actualizado con residencia en la provincia del Neuquén y, en caso de que el beneficiario sea menor de edad, se debe tener además la documentación del tutor/a. Asimismo, es indispensable tener el estudio de la biopsia intestinal que certifique la condición celíaca o, en su defecto, la constancia médica de la enfermedad (documento oficial que se podrá descargar desde la misma página, para imprimir), debidamente cumplimentada por el médico tratante, donde figure la firma y matrícula profesional.
Una vez inscripto y validado cada requerimiento, las personas formarán parte del registro provincial y podrán acceder a los beneficios de este plan. Se está trabajando en la gestión de la tarjeta magnética para la compra exclusiva de alimentos libre de gluten en comercios habilitados. También se están diseñando talleres educativos de manipulación y autoproducción de alimentos libres de gluten, entre otros.
El Plan Acción Total para la Persona con Celiaquía de Neuquén, se enmarca en las políticas de Seguridad Alimentaria del ministerio, permitiendo el acceso a una alimentación saludable a fin de gozar de una vida activa y sana.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.