
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Participaron también el vicegobernador Marcos Koopmann, el intendente Mariano Gaido, los vocales del Tribunal Superior de Justicia Evaldo Moya y Germán Busamia, legisladores y representantes de las fuerzas de seguridad. Se realizó en la plaza Roca de la ciudad de Neuquén, donde se entonaron los himnos y se izaron los pabellones nacional y provincial.
Actualidad10/07/2020“La patria es el lugar que nos hermana, nos interpela y nos desafía a encontrar la unidad, para demostrarnos verdaderamente que en los hechos somos hermanos, que formamos parte de esta gran familia del corazón que es el pueblo neuquino y el pueblo argentino”, dijo Gutiérrez, remarcando además que este 9 de Julio “también es un día distinto, no hay desfile, no hay abrazos ni apretón de manos, o la posibilidad de compartir un mate. Pero siempre están las mismas ganas de triunfar, por eso yo quiero traer a colación unas palabras de (Manuel) Belgrano, que decía que todos los que compartimos un territorio amamos a la Patria, pero para ser patriotas hay que amar y respetar a la patria, y para respetar a la patria hay que ser buen ciudadano”.
En ese sentido, señaló que “este tiempo de una etapa nueva y distinta, de una nueva realidad, nos exige por la otra, el otro, por nosotros, que las y los cuidemos, que nos cuidemos. Y esas pautas de buen ciudadano y de ser patriotas es aplicar estrictamente estos nuevos usos, hábitos y costumbres que llegaron para quedarse”.
“Este virus invisible, silencioso y hasta traidor y desleal, viene a demostrarnos que no hay ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda; somos todos iguales. Y nadie se salva solo”, agregó.
Por último, homenajeó a los integrantes del sistema de salud neuquino y de las fuerzas de seguridad, “porque son quienes han estado en esta lucha contra el virus en cada trinchera, que han ido al frente de la batalla y han puesto en riesgo su vida”.
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Oscar Burgos emocionó al jurado del exitoso certamen televisivo con una interpretación cargada de historia, y eligió sumarse al equipo liderado por Soledad Pastorutti.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.