
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
Los proyectos contemplados son la construcción de la confitería en el Parque Vía Christi de Junín de los Andes, un parador gastronómico en la cascada La Fragua en Manzano Amargo, un mirador de aves en Villa El Chocón y la puesta en valor del área natural protegida Selva Triste en Villa La Angostura.
Turismo09/07/2020El gobernador Omar Gutiérrez concretó el financiamiento para importantes obras orientadas a mejorar la prestación de servicios y actividades turísticas en la Provincia.
Del encuentro por videoconferencia entre el Gobernador Omar Gutierrez y el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, también participaron la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo, y los jefes comunales de las localidades en las que se llevarán adelante estas inversiones.
Todas las obras se presentaron al programa 50 Destinos que lleva adelante el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación en todo el país. Comprenden, en conjunto, una inversión total de 62 millones de pesos.
El mandatario neuquino agradeció el rol activo de Lammens en el proceso y destacó que las obras permitirán afianzar los destinos turísticos neuquinos en la post pandemia.
Detalle de obras:
• CONFITERÍA – PARQUE VÍA CHRISTI:
Se propone la construcción de una Confitería de 150 metros cuadrados, mediante el sistema constructivo de ladrillos de madera de Corfone, para jerarquizar la Ruta Binacional de la Fe, a través de la diversificación y ampliación de la oferta de servicios en el principal atractivo turístico religioso de Junín de los Andes. Esta obra brindará la posibilidad de realizar nuevas actividades durante el recorrido y mejorará la calidad de la experiencia de los visitantes, poniendo en valor la gastronomía y pastelería local y creando nuevos puestos de trabajo. Se invertirán 24.970.000 pesos.
• MIRADOR DE AVES EN VILLA EL CHOCÓN:
Mediante la construcción de un mirador de 1.390 metros cuadrados, que forma parte del desarrollo integral de la costanera y que cumplirá con las directrices de accesibilidad, se busca generar un nuevo atractivo en el destino, fomentando la práctica de esta actividad y difundiendo la relación existente entre aves y dinosaurios. Su diseño responde a la arquitectura del lugar y está inspirado en la morfología urbana de la villa histórica. Tendrá capacidad para un máximo de 150 personas en simultáneo. Será un punto de encuentro para el aprendizaje y valoración de la naturaleza en un marco escenográfico ideal, tanto por su ubicación estratégica como por su diseño innovador. La inversión será de 16.980.000 pesos.
• PUESTA EN VALOR TURÍSTICO DEL ÁREA NATURAL PROTEGIDA SELVA TRISTE EN VILLA LA ANGOSTURA – SENDERO ACCESIBLE -1ª. ETAPA :
La obra consiste en la construcción de la Portada de Bienvenida, mantenimiento y refacción de la casilla de ingreso, construcción de 378 m de pasarelas de madera con cuatro estaciones de descanso y cartelería interpretativa. El proyecto se concibe en el marco del turismo accesible, considerando un recorrido amigable para personas con dificultad motriz e incorporando pautas para personas con disminución visual. Por eso, todas las pasarelas contarán con pendientes acordes y sin obstáculos, y la señalización indicativa e interpretativa será de forma tradicional y en escritura Braille. los contenidos estarán diseñados especialmente en relación al sentido auditivo y táctil para hacer un sendero accesible. La inversión será de 13.750.000 pesos.
• PARADOR CASCADA LA FRAGUA:
Se trata de la construcción de un parador de 44,50 m2 cerrados, con sanitarios y un deck de 80 metros cuadrados con mesas y bancos al aire libre. Se realizará mediante el sistema constructivo de CORFONE en la explanada donde comienza el sendero peatonal al mirador de la cascada del arroyo La Fragua. Allí, se venderán bebidas frías y calientes, como también comidas rápidas y productos típicos de la gastronomía y pastelería del Norte Neuquino. Incluirá señalética, cartelería y mejoras en el sendero y el mirador. El objetivo es jerarquizar el Turismo de Naturaleza en la zona norte e impulsar el desarrollo turístico sustentable en Manzano Amargo. Requerirá una inversión de 6.700.000 pesos.
El gobernador destacó el trabajo desarrollado a nivel provincial para la elaboración de los proyectos ejecutivos de esas y otras obras relevantes para el sector turístico. Gutiérrez explicó que “el ministerio cuenta con un banco de proyectos turísticos que alcanza todos los rincones de la provincia” e incluye “obras de infraestructura turística, facilidades y servicios que mejoren la experiencia del visitante y, a la vez, ayuden a la conservación de la naturaleza a través de la sensibilización educación ambiental, generando oportunidades para las comunidades locales”.
Senderos, oficinas de informes, centros de interpretación, miradores, hosterías, paradores y terminales de ómnibus son algunos de los proyectos que están enunciados en el plan provincial de turismo.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
Tras participar activamente en el workshop “Neuquén en Buenos Aires”, la entidad ofrece una base de datos exclusiva con contactos de agencias y operadores turísticos de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Esta será la primera temporada en la que se podrá acceder por asfalto, gracias a las obras viales recientemente inauguradas en la ruta provincial 39, que permiten la conexión con Andacollo.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.