
El acto que oficializó la apertura del paso se llevó a cabo ayer en el área de frontera ubicada en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 18:00 horas para el ingreso a Chile, y de 8:00 a 19:00 horas para el ingreso a Argentina.
Esto representa aproximadamente 850.000 barriles. Más de la mitad se exportó a Estados Unidos. “Es una muestra de la calidad y competitividad de nuestro recurso”, dijo el gobernador Gutiérrez.
Actualidad06/07/2020
Redacción NA
Durante una entrevista periodística, el mandatario precisó que el mes pasado se vendieron al exterior 850.000 barriles de petróleo.
“Esto muestra la calidad y la competitividad de un recurso que se logra a partir del trabajo conjunto de empresas, trabajadores y gobierno”, destacó Gutiérrez y explicó que del total exportado se colocó un 10% en Holanda y Bélgica, un 30% en Bahamas y un 60% en Estados Unidos. “Es un dato alentador que Estados Unidos, considerado como la Meca del petróleo y donde hay una crisis tremenda, nos haya comprado nuestra producción”, afirmó.
El gobernador dijo que “el trabajo que se ha llevado adelante estos últimos años ha puesto de manifiesto que estamos por el buen camino, con un producto de calidad para exportar, por eso quiero agradecer a cada trabajador y trabajadora” del sector.
Gutiérrez indicó que antes de la pandemia se producían 170 mil barriles de petróleo por día en Vaca Muerta, que luego bajaron a 130 mil. “En junio cerramos con una producción promedio de 150 mil barriles diarios, de los cuales se exportó el 19 por ciento”, resaltó.
Cabe destacar que, si bien las exportaciones se dan en un contexto de baja de demanda local, es auspicioso que se comience a generar flujo exportador para que Vaca Muerta pueda desarrollarse en todo su potencial.

El acto que oficializó la apertura del paso se llevó a cabo ayer en el área de frontera ubicada en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 18:00 horas para el ingreso a Chile, y de 8:00 a 19:00 horas para el ingreso a Argentina.

Darío, María Eugenia y Bautista son jóvenes con discapacidad que accedieron a un empleo formal en una empresa de la ciudad de Neuquén.

Este martes comienzan las obras de instalación de farolas LED y áreas de descanso en la senda que une el supermercado La Anónima con el acceso al callejón, mejorando la seguridad y el tránsito urbano.

Hay una nueva realidad tras las elecciones de este domingo, en las que el 57% de los votos respaldó a la lista presentada.

La participación de bodegas patagónicas en la feria Wine South America 2025 abre nuevas oportunidades comerciales en el mercado brasileño, con respaldo del gobierno provincial.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

El reconocimiento, promovido por la concejal María Sol Petagna, resalta la destacada trayectoria deportiva de Escudero, ganador de una medalla de oro y cuatro de plata en diferentes competencias, así como su continuo compromiso con la promoción de la donación de órganos.

Este martes comienzan las obras de instalación de farolas LED y áreas de descanso en la senda que une el supermercado La Anónima con el acceso al callejón, mejorando la seguridad y el tránsito urbano.

Darío, María Eugenia y Bautista son jóvenes con discapacidad que accedieron a un empleo formal en una empresa de la ciudad de Neuquén.

El acto que oficializó la apertura del paso se llevó a cabo ayer en el área de frontera ubicada en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 18:00 horas para el ingreso a Chile, y de 8:00 a 19:00 horas para el ingreso a Argentina.

Carlos Saloniti puso en funciones a Matías Consoli y Rodrigo Mariqueo como secretario y subsecretario.