
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
A través de esta plataforma digital las educadoras y los educadores podrán acceder a los servicios inherentes a su función. Además, las y los aspirantes podrán gestionar su inscripción en todas las Juntas de Clasificación.
Educación25/06/2020La ministra de Educación y presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Cristina Storioni presentó ayer en reunión de Cuerpo Colegiado la iniciativa denominada “Portal Único Docente”. La propuesta fue aprobada por unanimidad como Resolución y busca acelerar los procesos administrativos en el marco de la modernización del Estado, especialmente en el contexto de la emergencia sanitaria por el Covid-19.
Al respecto, la titular de la cartera educativa destacó que “desde el Poder Ejecutivo venimos realizando un permanente y continuo trabajo con el área de Modernización y Tecnología del Consejo Provincial de Educación, que permitirá que desde el 1° de julio, las y los docentes puedan ingresar sus antecedentes académicos e inscribirse a las Juntas de Clasificación para apertura de legajo, de manera rápida y sencilla en el Portal Único Docente”.
Por su parte, el Lic. Daniel Lagos, director provincial de Modernización y Tecnología del Consejo Provincial de Educación, resaltó que con esta iniciativa se acelera la inscripción, se evitan diferentes formularios, y se carga la documentación una sola vez para todos los niveles.
Lagos puntualizó que en el sitio podrán inscribirse para apertura de legajo en todas las Juntas de Clasificación e indicó que “esta gestión implica la generación de legajo digital del o la postulante al ingreso a la docencia donde quedarán registrados todos sus antecedentes”. Aclaró que también podrán inscribirse quienes no hayan no lo hayan hecho en el 2019.
Por último, el funcionario sostuvo que “esta apertura es el camino natural al legajo único digital. El mismo podrá ser consultado en cualquier momento por el o la postulante y luego en su carrera como empleado y empleada del sistema educativo, para el caso que ingrese”.
Las y los docentes, y aspirantes, podrán realizar las siguientes actividades según corresponda:
-Registrar usuario, estableciendo un domicilio electrónico.
-Ingresar su Título.
-Completar su Declaración jurada de Domicilio
-Inscribirse en las Juntas de Clasificación del Nivel respectivo, de acuerdo a la titulación que posea:
■ Inicial, Primaria y Especial
■ Media
■ Adultos
■ Superior
■ Artística
■ Educación Física
Para ingresar al Portal Único, el docente o aspirante a la docencia deberá registrarse. Para lo cual debe contar un mail que se establecerá como su domicilio electrónico, donde el sistema notificará todos los registros e inscripciones que se lleven adelante.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.