
El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.
En el marco de los Conversatorios “La Comunidad Educativa tiene la palabra”, se realizará esta propuesta destinada para estudiantes y docentes, en formato virtual a través de la plataforma Cisco Webex y con inscripción previa.
Educación23/06/2020
Redacción NA
El Ministerio de Educación propone un nuevo espacio de participación ciudadana. Las jornadas “La Comunidad Educativa tiene la palabra”, estarán a cargo del Equipo de Prevención de Consumos Problemáticos y Adicciones, dependiente de la Dirección provincial de Programas Transversales del Ministerio de Educación.
El miércoles 24 de junio, a las 16hs, se brindará la primera charla denominada “Cuidados en casa: adolescentes que se la juegan”, destinada a estudiantes del nivel secundario. En tanto que el viernes 26 de junio, a las 10hs, el encuentro será para docentes de todos los niveles y modalidades, bajo el título “Las emociones y la prevención de consumos problemáticos desde lo virtual”.
La ministra de Educación y presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Cristina Storioni, destacó que “esta iniciativa, desde la virtualidad, ha tenido muy buena recepción por parte de las y los estudiantes. Es muy interesante ver cómo participan, acercan sus ideas, sus preocupaciones y sus miradas”. Señaló que “las y los docentes también se han apropiado de este espacio, que se propone participativo y abierto a todas las voces”.
Por su parte, desde el Equipo de Prevención de Consumos Problemáticos y Adicciones señalaron que en este nuevo contexto que nos plantea el aislamiento social y obligatorio por el COVID-19 “nos obligó a replantearnos nuestras prácticas cotidianas, pensar en virtualizarnos, digitalizarnos, descubrir cuáles son los mejores soportes tecnológicos y sobre todo preguntarnos cómo sostener esta nueva modalidad de enseñar y aprender”.
En este sentido proponen pensar juntos y juntas “cómo impacta este aislamiento en nuestras subjetividades individuales y colectivas, qué emociones irrumpen y cuáles tal vez quedan opacadas por los nuevos escenarios que nos tocan transitar.”
La agenda a abordar en las jornadas recorrerá los siguientes temas:
Conocer, reconocer y poner en palabras las emociones que nos surgen en situación de aislamiento social y obligatorio por la pandemia de Covid-19.
Educación en contexto de aislamiento: Dificultades y posibilidades (La virtualidad, las emociones, los vínculos).
Fomentar el aprendizaje y ejercitación de competencias emocionales en los/as docentes.
Las y los interesados en participar podrán hacerlo en los siguientes links:
-Inscripción estudiantes | Fecha límite 23/06:
www.neuquen.edu.ar/estudiantesconversatorio/
Cupos limitados.
-Inscripción docentes | Fecha límite 25/06:
www.neuquen.edu.ar/docentesconversatorio/
Cupos limitados.


El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Talleres de cocina, jornadas deportivas, obras teatrales y recetas elaboradas por estudiantes forman parte de las propuestas que impulsa la dirección de Entornos Escolares Saludables del Consejo Provincial de Educación.

La senadora electa de La Libertad Avanza dialogó con Marcelo Veiga sobre el futuro de San Martín de los Andes y la conformación de un equipo local tras el triunfo electoral.

El Concejo Deliberante aprobó una declaración de interés municipal para las actividades desarrolladas por LIFUSMA, en reconocimiento a su aporte al deporte local y a su compromiso con la integración social a través del fútbol.

Tras un año de competencia en la liga organizada por el Centro de Educación Física de Zapala (Cef 6), los jóvenes de la categoría sub-16 de la Escuela Municipal de Vóley de San Martín de los Andes lograron consagrarse campeones.

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.