
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
Son aportes no reembolsables de 50 mil pesos destinados a monotributistas y autónomos que desarrollen actividades vinculadas al sector turístico y hayan sido afectados por la emergencia sanitaria del COVID-19. El beneficio está disponible para prestadores que acrediten una antigüedad mínima de un año de la inscripción.
Turismo22/06/2020El Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (APTUR) es parte de un programa que promueve la asistencia a emprendedores del sector. Las personas interesadas deben postularse con una copia del Documento Nacional de Identidad, la constancia de inscripción como monotributista, monotributista social o trabajador autónomo y acreditar documentación de la actividad que desarrolla.
Quienes se encuentren interesados en acceder al beneficio deben ingresar a la página: https://www.argentina.gob.ar/como-inscribirse-en-aptur. Resultarán beneficiarios del APTUR aquellos solicitantes preseleccionados que hayan cumplido con los documentos solicitados.
Los beneficiarios seleccionados deberán realizar el curso “Nociones de seguridad e higiene para el Turismo”, dictado por la Plataforma de Capacitación Virtual del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Para ello, serán contactados al ser preseleccionados, solicitando la inscripción al curso.
El pago del beneficio se hará efectivo a través de dos transferencias a la cuenta declarada por la persona beneficiaria a través de un anticipo de 30 mil pesos y un saldo restante de 20 mil pesos que será abonado una vez que se haya cumplido con la capacitación obligatoria.
No pueden postular quienes se encuentren en relación de dependencia tanto en el sector público como en el privado o que tengan uno o más empleados/as en relación de dependencia a su cargo o que perciban prestaciones por desempleo, jubilaciones o pensiones. Tampoco quienes se encuentren vinculados a través de una relación de dependencia o figura contractual afín al ministerio de Turismo y Deportes u otro organismo provincial y municipal de Turismo, ni quienes adeuden contraprestaciones por cualquier tipo de asistencia que hayan recibido del ministerio de Turismo y Deportes, o que posean cuentas pendientes de rendición.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
Tras participar activamente en el workshop “Neuquén en Buenos Aires”, la entidad ofrece una base de datos exclusiva con contactos de agencias y operadores turísticos de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Esta será la primera temporada en la que se podrá acceder por asfalto, gracias a las obras viales recientemente inauguradas en la ruta provincial 39, que permiten la conexión con Andacollo.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.