
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Así lo manifestó el diputado Carlos Vivero, en un encuentro virtual con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis y el Subsecretario de Obras Públicas, Edgardo De Petri, donde se trataron temas que atañen a la reactivación de obras de infraestructura y al empleo local.
Actualidad19/06/2020Del encuentro participaron también el diputado Sergio Fernández Novoa, las diputadas Ayelén Gutiérrez, Soledad Martínez y Teresa Rioseco, los y las concejales Marcelo Zuñiga y Ana Servidio de Neuquén y Andrea Tubio de Plottier.
"Es claro que la actividad económica en Neuquén se sostiene por el esfuerzo del gobierno nacional. Esa es la clave de la obra pública”, afirmó Vivero.
El Ministro Gabriel Katopodis realizó un pormenorizado informe, detallando las acciones definidas y en marcha, explicando que a partir de las instrucciones de Alberto Fernández, el gobierno nacional construye una agenda de coordinación institucional para reactivar la obra pública. Al respecto, señaló: “Primero, pagando las deudas innumerables que dejó el macrismo, luego reactivando las que no fueron concluidas y por último, y es la etapa en la que nos encontramos hoy, federalizar los municipios con fondos para infraestructura y generación de empleo”.
A su turno, Vivero destacó el impacto positivo de las obras públicas en toda la provincia en términos de infraestructura y reactivación de la generación de empleo local. En tanto Zuñiga planteó la necesidad de priorizar las obras de servicios e infraestructura de barrios populares neuquinos y Andrea Tubio sostuvo que es necesario reactivar obras en el hogar de día de adultos mayores de Plottier.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.