
Cada 1 de octubre se celebra este día, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En Neuquén se realizan talleres y diversas actividades deportivas, recreativas y culturales.
El Instituto de Seguridad Social del Neuquén abrió este miércoles un nuevo espacio, uno de los tres entornos similares que la obra social provincial posee en todo el territorio.
Actualidad01/10/2025El lugar -ubicado en Av. Roca, donde funcionaba la farmacia del Instituto- cuenta con consultorios donde los afiliados podrán atenderse con médicos y nutricionistas y un gimnasio donde podrán realizar actividad física controlados por kinesiologo.
Este espacio se suma a los centros de Zapala y Chos Malal y de esta forma la obra social confirma el compromiso con sus afiliadas y afiliados, acercando el cuidado integral de la salud a más localidades.
La finalidad es acompañar a las personas enroladas en planes de hipertensión, diabetes y obesidad, con la incorporación de hábitos saludables para tener un mejor control de enfermedades crónicas no transmisibles.
En el acto, estuvieron presentes el Intendente de San Martín de Andes, Carlos Saloniti, la presidenta del Concejo Deliberante de San Martín de los Andes, Natalia Vita, junto con concejales, la Administradora General del ISSN, Mariane Bartusch, el director de Prestaciones de Salud y Asistenciales, Jorge Alberti; los coordinadores de Delegaciones del ISSN Marta Cabrera y Maximiliano Pelloc, entre otros.
Bartusch se refirió a los cambios y señaló que "son por un reordenamiento que pretende equidad, no solo en la familia de Instituto, sino también para nuestros afiliados y nuestros prestadores. ¿Hay cosas que tenemos que mejorar? Si, muchísimas pero el poder estar en el momento más vulnerable de cada uno de nuestros afiliados es lo que hoy genera esta mayor responsabilidad", reflexionó.
Alberti detalló que el trabajo de reordenamiento permitió ocuparse de lo urgente: “Una de las cosas fue empezar a acompañar a los trabajadores de Instituto y por eso empezamos a reestructurar las delegaciones, 147 obras que hoy están algunas terminadas, otras en proceso y otras hacia futuro. Esto era de las cuestiones más urgentes para que nuestros compañeros puedan trabajar de manera confortable.”
"Empezamos en Zapala, Chos Malal y ahora San Martín. Con esto queremos lograr que la gente tenga un acceso fácil de cobertura al 100% con atención médica, nutricional y de actividad física. Ponderamos una vida saludable desde las infancias porque es lo que nos va a permitir llegar a la adultez con una mejor calidad de vida. Por eso estamos aquí inaugurando el tercer dispositivo”, completó.
Cada 1 de octubre se celebra este día, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En Neuquén se realizan talleres y diversas actividades deportivas, recreativas y culturales.
Un enfermero del Hospital Castro Rendón fue removido de su puesto en la administración pública luego de que se verificara que había presentado documentación médica falsa para justificar una licencia.
Se trata de obras de infraestructura urbana que fueron acordadas entre el gobierno provincial y las autoridades locales. El gobernador Rolando Figueroa aseguró que la concreción de los proyectos es posible porque Neuquén cuenta con “un Estado presente y eficiente”.
El ministro Etcheverry repasó varias de las acciones de su cartera en lo que va de la actual gestión y trazó las proyecciones en materia de innovación, modernización, desarrollo de las regiones y optimización de los recursos provinciales.
Ya comenzó el movimiento de suelo para construir el edificio que albergará a la Escuela Integral N° 3, destinada a adolescentes y jóvenes con discapacidad.
Se organizaron actividades culturales, deportivas y comunitarias en las siete regiones. Se busca consolidar la inclusión como política pública permanente.
Ya comenzó el movimiento de suelo para construir el edificio que albergará a la Escuela Integral N° 3, destinada a adolescentes y jóvenes con discapacidad.
El Instituto de Seguridad Social del Neuquén abrió este miércoles un nuevo espacio, uno de los tres entornos similares que la obra social provincial posee en todo el territorio.
El Laboratorio del “Dr. Ramón Carrillo” obtuvo la máxima acreditación en diagnóstico serológico de esta enfermedad viral, consolidando su rol estratégico en la red nacional de vigilancia.
Un enfermero del Hospital Castro Rendón fue removido de su puesto en la administración pública luego de que se verificara que había presentado documentación médica falsa para justificar una licencia.
Cada 1 de octubre se celebra este día, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En Neuquén se realizan talleres y diversas actividades deportivas, recreativas y culturales.