
Con una interfaz renovada, mayor accesibilidad y nuevas funcionalidades como la solicitud de turnos, la entidad da un paso más en su compromiso por ofrecer una experiencia digital moderna, ágil y centrada en las necesidades de sus clientes.
La definición del certamen federal se llevará a el 24 y 25 de septiembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La etapa provincial fue organizada por el Centro PyME-ADENEU.
Actualidad23/09/2025Neuquén tendrá dos representantes en la etapa definitoria del concurso federal Emprendimiento Argentino 2025. En la categoría Despegue competirá el emprendimiento “Recibot” y “TAO Soluciones Constructivas” lo hará en la categoría Expansión.
El Centro PyME-ADENEU, dependiente del ministerio de Economía, Producción e Industria, fue designado para llevar a cabo la etapa provincial del concurso, una iniciativa del ministerio de Economía de Nación que busca poner en valor a los emprendimientos del país.
Luego de una convocatoria abierta, desde la Agencia fueron seleccionados 10 emprendimientos neuquinos para que compitan en la etapa provincial.
Los emprendimientos finalistas debieron realizar una presentación del emprendimiento que no supere los tres minutos de duración. Previo a la final, desde Centro PyME-ADENEU se les facilitó una capacitación en pitch y oratoria.
De la etapa provincial, resultaron ganadores “Recibot” y “TAO Soluciones Constructivas”, que durante mañana y pasado asistirán al certamen federal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Para la semifinal y final, los 47 emprendimientos de las distintas provincias del país deberán hacer una presentación breve y persuasiva (pitchear) ante un jurado de especialistas.
Los ganadores y los emprendimientos mejor puntuados de cada categoría obtendrán diversos premios como becas, membresías gratuitas y mentorías, entre otros reconocimientos.
Recibot, el cesto inteligente
Natalia Tumbarino y Javier Peña, dos emprendedores egresados de la Universidad Nacional del Comahue, desarrollaron “Recibot”, el primer cesto de residuos inteligente patentado en Argentina.
Si bien nació como recurso didáctico, los creados lo fueron perfeccionando para su uso en entornos públicos y privados.
Recibot integra sensores, análisis de datos e Internet de las Cosas (IoT) para optimizar la gestión de residuos y ayudar a reducir la huella de carbono.
“Esto no se trata de un simple cesto de residuos, es el aporte al futuro, donde una economía más circular es posible con procesos más eficientes”, resumió Natalia.
TAO, una solución constructiva
Con su apuesta a la industrialización de la construcción en madera mediante el sistema SIP (StructuralInsulatedPanels), TAO impulsa un modelo de edificación más eficiente, sostenible y resiliente.
Entre sus aportes destacados, se encuentran la reducción de hasta un 67 por ciento en el consumo energético para calefacción, la disminución de emisiones de COâ‚‚ equivalentes a 7 años de uso de un auto, y soluciones constructivas que cumplen con los más altos estándares internacionales en eficiencia y seguridad.
“Este reconocimiento es una validación al camino que venimos recorriendo: innovar, crecer y construir con propósito. Estamos orgullosos de llevar la voz de la construcción en madera y el sistema SIP desde Neuquén al escenario nacional”, expresó el arquitecto Guillermo Badano, dueño de la empresa.
Recientemente, TAO obtuvo otro reconocimiento: el Sello Buen Diseño Argentino. Dicha distinción reconoce a los productos que incorporan gestión de diseño con mejoras en procesos y resultados.
De esta manera, TAO comenzará a integrar el catálogo que circula en ferias y misiones comerciales, a nivel nacional e internacional.
Con una interfaz renovada, mayor accesibilidad y nuevas funcionalidades como la solicitud de turnos, la entidad da un paso más en su compromiso por ofrecer una experiencia digital moderna, ágil y centrada en las necesidades de sus clientes.
Comenzaron los trabajos de mejora urbana que facilitarán el acceso al Cpem 57 y beneficiarán a toda la comunidad barrial.
Cada 23 de septiembre se recuerda la lucha global contra redes delictivas que vulneran derechos fundamentales, con foco en la prevención, la asistencia y la justicia.
Reunirá a profesionales y especialistas de todo el país con el propósito de promover el intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas, el 25 y 26 de septiembre en el Auditorio de la Casa de Gobierno.
Se dieron a conocer los primeros resultados de la iniciativa que tiene por objetivo conocer los usos y prácticas en lo relacionado a los servicios domiciliarios.
Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.
A diez días del inicio, la obra muestra un despliegue técnico sostenido y promete mejorar la conectividad entre San Martín de los Andes, la zona del lago y el Parque Nacional Lanín.
Se dieron a conocer los primeros resultados de la iniciativa que tiene por objetivo conocer los usos y prácticas en lo relacionado a los servicios domiciliarios.
Reunirá a profesionales y especialistas de todo el país con el propósito de promover el intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas, el 25 y 26 de septiembre en el Auditorio de la Casa de Gobierno.
En respuesta a la solicitud de información realizada por la Contraloría el 16 de septiembre respecto a Radio Municipal, el área de Prensa y Difusión del Municipio, encargada de la emisora, considera relevante comunicar esta información a la comunidad.
La intervención de la Brigada de Investigaciones permitió devolver artículos sustraídos en el marco de una causa por delito contra la propiedad.