
Del sillón al streaming: lo que no te podés perder del 7 al 9 de noviembre
Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.
La definición del certamen federal se llevará a el 24 y 25 de septiembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La etapa provincial fue organizada por el Centro PyME-ADENEU.
Actualidad23/09/2025
Redacción NA
Neuquén tendrá dos representantes en la etapa definitoria del concurso federal Emprendimiento Argentino 2025. En la categoría Despegue competirá el emprendimiento “Recibot” y “TAO Soluciones Constructivas” lo hará en la categoría Expansión.
El Centro PyME-ADENEU, dependiente del ministerio de Economía, Producción e Industria, fue designado para llevar a cabo la etapa provincial del concurso, una iniciativa del ministerio de Economía de Nación que busca poner en valor a los emprendimientos del país.
Luego de una convocatoria abierta, desde la Agencia fueron seleccionados 10 emprendimientos neuquinos para que compitan en la etapa provincial.
Los emprendimientos finalistas debieron realizar una presentación del emprendimiento que no supere los tres minutos de duración. Previo a la final, desde Centro PyME-ADENEU se les facilitó una capacitación en pitch y oratoria.
De la etapa provincial, resultaron ganadores “Recibot” y “TAO Soluciones Constructivas”, que durante mañana y pasado asistirán al certamen federal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Para la semifinal y final, los 47 emprendimientos de las distintas provincias del país deberán hacer una presentación breve y persuasiva (pitchear) ante un jurado de especialistas.
Los ganadores y los emprendimientos mejor puntuados de cada categoría obtendrán diversos premios como becas, membresías gratuitas y mentorías, entre otros reconocimientos.
Recibot, el cesto inteligente
Natalia Tumbarino y Javier Peña, dos emprendedores egresados de la Universidad Nacional del Comahue, desarrollaron “Recibot”, el primer cesto de residuos inteligente patentado en Argentina.
Si bien nació como recurso didáctico, los creados lo fueron perfeccionando para su uso en entornos públicos y privados.
Recibot integra sensores, análisis de datos e Internet de las Cosas (IoT) para optimizar la gestión de residuos y ayudar a reducir la huella de carbono.
“Esto no se trata de un simple cesto de residuos, es el aporte al futuro, donde una economía más circular es posible con procesos más eficientes”, resumió Natalia.
TAO, una solución constructiva
Con su apuesta a la industrialización de la construcción en madera mediante el sistema SIP (StructuralInsulatedPanels), TAO impulsa un modelo de edificación más eficiente, sostenible y resiliente.
Entre sus aportes destacados, se encuentran la reducción de hasta un 67 por ciento en el consumo energético para calefacción, la disminución de emisiones de COâ‚‚ equivalentes a 7 años de uso de un auto, y soluciones constructivas que cumplen con los más altos estándares internacionales en eficiencia y seguridad.
“Este reconocimiento es una validación al camino que venimos recorriendo: innovar, crecer y construir con propósito. Estamos orgullosos de llevar la voz de la construcción en madera y el sistema SIP desde Neuquén al escenario nacional”, expresó el arquitecto Guillermo Badano, dueño de la empresa.
Recientemente, TAO obtuvo otro reconocimiento: el Sello Buen Diseño Argentino. Dicha distinción reconoce a los productos que incorporan gestión de diseño con mejoras en procesos y resultados.
De esta manera, TAO comenzará a integrar el catálogo que circula en ferias y misiones comerciales, a nivel nacional e internacional.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Es el tercer día de interrupción programada, el primero fue solo para Junín y ayer abarcó ambas localidades al igual que este viernes. Son para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La Provincia alquilará cuatro unidades para fortalecer la prevención y respuesta en la temporada estival.

La obra, ejecutada por administración, ya muestra los primeros 20 kilómetros finalizados desde el empalme con la ruta nacional 40 en dirección hacia el parque nacional Laguna Blanca. Piden precaución por presencia de equipos y operarios trabajando sobre la calzada.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

El Club de Jardinería Lanín organiza una jornada de colaboración comunitaria. Además de comprar plantas, se puede contribuir donando macetas negras en buen estado.