
Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.
Profesionales locales realizaron una jornada de atención odontológica en la Escuela N° 161, en el marco de un proyecto comunitario que fortalece el vínculo entre salud y educación.
Salud18/09/2025
Redacción NA
Durante la jornada del miércoles, la odontóloga Florencia Garrido, junto a la asistente Claudia Lovaisa y la agente sanitaria Doraliza Castillo, llevaron adelante un operativo de fluoración en niños y niñas de la Escuela N° 161 de Payla Menuko. Esta intervención forma parte del programa “La Posta de Salud va a la Escuela”, impulsado por las agentes Doraliza Castillo y Mayra León, con el objetivo de acercar servicios preventivos a instituciones educativas de la región.
El tratamiento aplicado contribuye a reforzar el esmalte dental, aumentar la resistencia frente a bacterias y ácidos, y prevenir la aparición de caries. Además de su impacto clínico, la actividad promueve hábitos saludables y consolida el trabajo articulado entre el sistema sanitario y las escuelas rurales.
Desde el equipo de salud se destacó el compromiso de las autoridades escolares y el acompañamiento de la comunidad, que respaldan cada acción orientada a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de un acuerdo con el INCUCAI, el equipo de profesionales de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos trabaja para promover la donación en la comunidad.

Cada 29 de octubre se promueve la concientización sobre el accidente cerebrovascular, una de las principales causas de discapacidad y muerte a nivel global. La clave está en actuar rápido y modificar hábitos de riesgo

Cada viernes por la tarde, profesionales de salud se reúnen en un espacio emblemático para actualizar saberes y fortalecer el alcance de las vacunas en toda la región.

La Subsecretaría de Deportes abrió la convocatoria para cubrir cargos en la tradicional propuesta recreativa de enero y febrero. La búsqueda incluye docentes, estudiantes y referentes deportivos con residencia local.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.