
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
Profesionales locales realizaron una jornada de atención odontológica en la Escuela N° 161, en el marco de un proyecto comunitario que fortalece el vínculo entre salud y educación.
Salud18/09/2025Durante la jornada del miércoles, la odontóloga Florencia Garrido, junto a la asistente Claudia Lovaisa y la agente sanitaria Doraliza Castillo, llevaron adelante un operativo de fluoración en niños y niñas de la Escuela N° 161 de Payla Menuko. Esta intervención forma parte del programa “La Posta de Salud va a la Escuela”, impulsado por las agentes Doraliza Castillo y Mayra León, con el objetivo de acercar servicios preventivos a instituciones educativas de la región.
El tratamiento aplicado contribuye a reforzar el esmalte dental, aumentar la resistencia frente a bacterias y ácidos, y prevenir la aparición de caries. Además de su impacto clínico, la actividad promueve hábitos saludables y consolida el trabajo articulado entre el sistema sanitario y las escuelas rurales.
Desde el equipo de salud se destacó el compromiso de las autoridades escolares y el acompañamiento de la comunidad, que respaldan cada acción orientada a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona.
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.