Renaper habilita sistema de verificación para pasaportes emitidos con fallas técnicas

Los ciudadanos pueden consultar si su documento requiere revisión y acceder a reposición inmediata en caso de urgencia.

Actualidad11/09/2025Redacción NARedacción NA
pasaporte

La Dirección Provincial de Registro Civil y Capacidad de las Personas, junto al Registro Nacional de las Personas (Renaper), informó la implementación de un procedimiento especial para verificar pasaportes que podrían presentar anomalías técnicas. La medida responde a la detección de una serie de documentos emitidos con fallas que podrían afectar su validez en controles migratorios.

Para realizar la verificación, los usuarios deben comunicarse vía WhatsApp al número +54 9 11 5126-1789 y seguir esta secuencia: seleccionar la opción B, luego la opción D, ingresar el número de pasaporte y finalizar nuevamente con la
opción B.

Si el sistema indica que el documento requiere revisión y el titular tiene un viaje programado en los próximos días, podrá presentarse en las oficinas del Renaper ubicadas en los aeropuertos de Ezeiza, Aeroparque, Mendoza, Salta, Córdoba o Rosario. Allí se gestionará la reposición inmediata y sin costo.

En los casos sin urgencia de viaje, los ciudadanos podrán acercarse a las oficinas del Registro Civil para solicitar la reposición del pasaporte, que se entregará en un plazo de cinco días hábiles, también sin cargo.

La iniciativa busca garantizar la seguridad documental y evitar inconvenientes en traslados internacionales, brindando una solución ágil y accesible para quienes se vean afectados por esta situación.

Te puede interesar
Lo más visto
municipalidad

El municipio reincidió: volvieron a incluir cláusulas inconstitucionales en el convenio colectivo

Mario Jakszyn
Actualidad08/09/2025

La Fiscalía de Estado de Neuquén presentó una nueva acción de inconstitucionalidad contra la Municipalidad de San Martín de los Andes por repetir artículos en el convenio colectivo de trabajo aprobado en diciembre de 2023, ya condenados por el Tribunal Superior de Justicia. Fue a partir de una denuncia de la contraloría. El caso podría derivar en responsabilidades administrativas, políticas e incluso penales.

Recibilos todos los sábados en tu mail